Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del proceso logístico para mejorar el transporte vía marítima de ganado en pie de Colombia hacia Irak en las operaciones de Expoganados internacional

    Thumbnail
    View/Open
    G1 - Plan de Negocio.pdf (Plan ganado 2021) (476.1Kb) 
    Date
    2021-06-25
    Author
    Cárdenas González, Yesica Alejandra
    Casas Carantón, Astrid Lizeth
    García Gómez, Dina Mayerly
    Garzón Ramos, Omar
    Peña López, María Jimena
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Según “contexto ganadero agosto 2020” resulta paradójico que un gremio del sector cárnico esté a favor de grupos animalistas y veganos que atacan de manera constante a la ganadería: desde el mejoramiento genético hasta el consumo. En esta oportunidad están impulsando un proyecto de ley nocivo para cientos de miles de ganaderos colombianos. Aunque parezca insólito, un proyecto de ley que afecta a la ganadería colombiana ha unido a la Asociación de Frigoríficos de Colombia y a grupos de animalistas y veganos. Se trata de una iniciativa que busca prohibir la exportación de ganado en pie. Según “Los informantes caracol, 12 mayo 2019” estos barcos con ganado en pie se cocina la muerte y se transporta la crueldad. No solo hay sed, hambre y hacinamiento. Estos animales viajan en condiciones indescriptibles donde hasta nadan en sus propias heces. Mueren pisoteados, desnutridos y deshidratados. Según Luis C. Sarmiento Martínez (2018) las autoridades colombianas tenían que revisar que las reses estuvieran libres de enfermedades e infecciones para poder exportar a destinos del medio oriente. Sin embargo, de acuerdo con estudios con la Contraloría, la exportación desde Colombia a Irak ha generado varias fallas con el traslado de estos semovientes por tan largo trayecto y en las condiciones crueles, se les ha llamado buques de la muerte, ya que puede durar hasta un mes hacía en el trayecto marítimo con temperaturas de 47° aproximadamente, las condiciones no son óptimas para una buena calidad de entrega del producto final. Esto nos lleva a concluir que el maltrato animal se está viviendo a diario, pero estamos al tiempo de poder controlar esta crueldad. (Contraloría, 2018, pág. 1) En la exportación de ganado de a pie es notable la falencia que presenta la logística en el transporte vía marítima en cuanto a las condiciones precarias en las que llega el ganado al destino. Al analizar el proceso logístico para mejorar el transporte vía marítima de ganado en pie de Colombia hacia Irak en las operaciones de Expoganados Internacional, se diseña un Plan de Negocio que beneficie este proceso, donde se analizan las condiciones del transporte, evitando que movimientos de organizaciones animalistas prohíban esta exportación, se identificarán aspectos que refieren a una afectación a la calidad del proceso logístico durante el transporte, y finalmente se planteará una estrategia que mejore este proceso y brinde las condiciones necesarias para el crecimiento de la empresa en mercados internacionales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2918
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S