Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo mejorar los costos del transporte y la logística de distribución para la exportación de panela al mercado estadounidense desde el departamento de Santander, Colombia?

    Thumbnail
    View/Open
    G4 - Plan de Negocio.pdf (Plan de negocios panela 2021) (971.4Kb) 
    Date
    2021-06-25
    Author
    García González, Sandra Carolina
    Malez Ruiz, Carol Viviana
    Palomo Castro, William
    Saavedra Quintero, Sebastián
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación fue elaborado para poder ofrecer a los exportadores del Departamento de Santander la posibilidad de llevar la panela al mercado americano, ya que sus opciones de venta y comercialización se realizan a través de la zona sur del país, por el puerto de Buenaventura y por la costa norte en el puerto de Cartagena, lo cual contribuyó a tener una visión innovadora sobre el proceso que tiene la región de Santander, que a su vez es una de las más grandes productoras de este alimento. El análisis realizado permitió evidenciar la alternativa de movilización por el puerto de Impala en Barrancabermeja, ya que por su ubicación y gracias a las vías navegables del rio Magdalena, los productos pueden ser exportados a Miami de manera directa, emitiendo el documento de transporte (BL) desde Impala, y el puerto de Cartagena o Barranquilla se convierte en un puerto de conexión donde se realiza el transbordo a la motonave con destino internacional. Se realizaron las verificaciones pertinentes y el estudio de factibilidad permitió hallar algunas ventajas competitivas muy apropiadas, ya que el tiempo y costo son reducidos en un 40%. Con esto, se espera apoyar a los exportadores, productores y demás entes que intervienen en el proceso, potencializando la región en mención y generando estabilidad social y empresarial.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2916
    Collections
    • Negocios Internacionales [137]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S