Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico de desórdenes músculo esqueléticos en la población trabajadora del sector eléctrico

    Thumbnail
    View/Open
    1. DIAGNÓSTICO DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS POBLACIÓN TRABAJADORA SECTOR ELÉCTRICO.pdf (3.620Mb) 
    Date
    2020-09-04
    Author
    Jiménez Chaparro, Fredy Leonardo
    Múnera Acevedo, Carolina
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo del proyecto está basado en el incremento exponencial de desórdenes músculoesqueléticos (DME), dichos eventos se pueden convertir en síntomas de origen laboral llegando a dañar a los empleados de la organización lo que genera a los empleadores pérdidas que están a más de cientos billones de pesos, los (DME) están definidos como daños o perturbaciones en las diferentes articulaciones y tejidos; se presentan anomalías en la salud que se inician a evidenciar con la presencia de dolores o molestias y cuya evolución continua hasta causar síntomas graves o crónicos que pueden generar incapacidades parciales o perturbaciones funcionales ocasionando ausentismo laboral, viéndose afectados principalmente los miembros superiores como son: el cuello, hombros, brazos y la espalda, posiblemente pueden causar una suficiencia de los miembros inferiores. Es por eso por lo que se adaptaron algunos instrumentos, con el objetivo de poder identificar los orígenes que están ocasionando el aumento de los DME. Para poder identificar las posturas y la presencia de DME en este estudio se optará por la aplicación una encuesta sociodemográfica, con el fin de recopilar datos del personal que componen la muestra de estudio, un cuestionario nórdico, para la identificación y distinción de los signos de “desórdenes músculos esqueléticos, “método REBA,” para la evaluación de lugares de trabajo realizando una lista de verificación y ch de condiciones con el objetivo de la observar el comportamiento seguro en la prevención del riesgo Biomecánico. A través de los resultados obtenidos se plantean recomendaciones y planes de mejora a desarrollar para la mejora de las situaciones que conllevan al incremento de los DME en los trabajadores del sector eléctrico ya que se han quiere lograr evidenciar si este factor de riesgo es provocado por malas posturas de manera prolongada, forzada, también por esfuerzo, movimientos mal realizados.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2732
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [156]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S