Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un programa de prevención de los riesgos que causan desordenes musculo esqueléticos, en los trabajadores de la Comercializadora Tecnopinturas sede Envigado entre julio y octubre de 2020

    Thumbnail
    Ver/
    FORMATO TRABAJO DE GRADO 18 de diciembre 2020.pdf (1.555Mb) 
    Fecha
    2020-12-17
    Autor
    Mosquera García, Mónica
    Robledo Palacios, Yuliana
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Actualmente los desórdenes músculo esqueléticos (DME) inducidos por las condiciones de trabajo son más recurrentes, con impacto sobre la funcionalidad de los individuos y organizaciones por su naturaleza incapacitante y el grado de costo que implica en la economía de las organizaciones y epidemiológico para los sistemas de salud. Además, al ser altamente crónicos, producen restricciones en desempeño temporal y permanente en los trabajadores, siendo en consecuencia una discapacidad no visible pero que existe y no se vigila estadísticamente, como es necesario. Por ello el objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un programa de prevención de los riesgos que causan DME, en los colaboradores de la entidad en estudio. Dicho programa deriva de la caracterización y diagnóstico de la exposición a los riesgos que causan lesiones musculo esqueléticas en el lugar de trabajo y del uso de las teorías y evidencias científicas que aporten al establecimiento de un programa sistemático, adecuado para la intervención a los trabajadores en estudio. Lo anterior, aplicando la metodología descriptiva cuantitativa en una población de 25 trabajadores de la Comercializadora Tecnopinturas del área de operaciones quienes se exponen permanentemente por sus funciones. Los resultados indican que le nivel de riesgo es medio en la empresa, siendo la parte superior del cuerpo y la espalda las más afectadas. Se evidencia falta de herramientas de higienes postural y se concluye en la necesidad de establecer rutas de vigilancia epidemiológica y educación en el cuidado de las posturas al trabajar.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2730
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S