Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica en riesgo biológico de la IPS de primer nivel del municipio de Fredonia, Antioquia

    Thumbnail
    Ver/
    FORMATO TRABAJO DE GRADO IPS.pdf (450.8Kb) 
    Fecha
    2020-11-23
    Autor
    Riascos Chamorro, Merilen Yannitce
    Ríos Osorno, Biviana Marcela
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El éxito de los sistemas de vigilancia epidemiológica será siempre el uso eficiente de la información obtenida, la oportuna toma de decisiones y la aplicación de estrategias de promoción y prevención en salud y seguridad. Los centros asistenciales de primer nivel de complejidad deben aunar esfuerzos en la gestión del riesgo biológico, pues las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en este sector no pueden seguir aumentando. El principal objetivo derivado de esta investigación es el diseño de un sistema que permita la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico, por medio del cual se establezcan las acciones que promuevan el autocuidado y prevengan lesiones y patologías laborales derivadas de dicho riesgo, que propendan por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones laborales de los trabajadores del Hospital Santa Lucía del municipio de Fredonia, Antioquia. Este proyecto se ha sido diseñado metodológicamente con un enfoque cualitativo y una muestra no experimental, con un estudio descriptivo y de corte transversal. Se espera que, con el análisis situacional del riesgo biológico, se deriven acciones de intervención oportunas que conlleven a minimizar los niveles de riesgo y permitan también actuar eficazmente, sin tener que llegar a las pérdidas humanas o materiales. La gestión de riesgos en el sector salud debe ser una prioridad enmarcada en la búsqueda de las mejores condiciones de seguridad, salud y laborales para quienes promueven, previenen, mejoran y salvan vidas humanas
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2705
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S