Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bienestar personal y laboral de los médicos internistas en Engativá – Localidad #10 de la Ciudad de Bogotá D.C. en medio de la pandemia mundial Covid-19

    Thumbnail
    Ver/
    a. f. Documento_Valencia, Ramírez, Arismendy, García, Villamil.pdf (760.5Kb) 
    Fecha
    2020-12-12
    Autor
    Aramendis Leal, Jaime
    García Bohórquez, Jessica Estefanía
    Ramirez Castillo, Sergio Guiovanni
    Valencia Peña, Luz Mariela
    Villamil Murillo, María Paula
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Nuestro proyecto de investigación es un estudio de bienestar laboral y personal realizado a los médicos internistas en medio de la pandemia Covid 19 en la zona de la localidad diez Engativá – Bogotá D.C., en el desarrollo de las condiciones laborales; incluyendo la motivación y el desarrollo de estos en los hospitales. Partiendo de nuestro principal objetivo que es describir cómo es el bienestar personal y laboral en los médicos internistas en la localidad 10 Engativá de Bogotá D.C. en medio de la pandemia mundial Covid-19; desarrollamos un tipo de investigación cuantitativo para medir el bienestar personal y laboral en la zona anteriormente mencionada, con diseño de investigación descriptivo para describir la calidad y el bienestar de vida laboral, y visualizar los factores que influyen en las mismas. Se pudo evidenciar un alto índice de afectación en salud mental y física de la población seleccionada a causa de factores negativos como extensas jornadas de trabajo, condiciones laborales desfavorables y baja participación dentro de los hospitales. Se describe el bienestar personal y laboral de la población seleccionada como vulnerable, lo cual conlleva a generar e implementar un plan idóneo que mejorara significativamente el diario vivir de todos conllevando al excelente bienestar en el trabajo fomentando bienestar personal y condiciones óptimas físicas y mentales
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2660
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S