Análisis estratégico del subsector de educación para el trabajo y el desarrollo
Abstract
Esta investigación tiene como propósito hacer una propuesta estratégica para el subsector de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, orientada a la búsqueda de alternativas que permitan superar las consecuencias derivadas del COVID – 19. Este análisis se realiza a través de la aplicación de una herramienta estratégica diseñada a partir del análisis de las cinco fuerzas de Porter y el análisis Pestel, en los cuales se identificaron 15 factores en cada una de las metodologías de análisis del entorno. En este análisis se pudo identificar que el subsector de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, tiene una posición competitiva desfavorable ante el ambiente político en el cual se evidencia a través de la estructura Pestel que el gobierno asigna la ETDH a entidades públicas y de educación superior. A su vez según el estudio Porter, se ubica en una posición competitiva favorable a las instituciones de ETDH por su poder de negociación con proveedores, debido a la calidad de los servicios, experiencia del personal y adhesión a agremiaciones.
Collections
Estadísticas Google Analytics