Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cambios y estrés laboral en empleados que realizan trabajo en casa

    Thumbnail
    View/Open
    Proyecto.pdf (1.234Mb) 
    Date
    2020-12-14
    Author
    Archila Santamaría, Sindy Carolina
    Fernández Correa, Gloria Patricia
    Martínez Pineda, Laura Milena
    Pinzón Ortiz, Hugo Mauricio
    Urrutia Cifuentes, Cesar Alfonso
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por el COVID 19, se implementó trabajo en casa, generando cambios en las condiciones de trabajo y demandas laborales, por esto, se pretende identificar la influencia que tienen estos cambios con el estado de ánimo de los empleados bajo esta modalidad de trabajo de la empresa Samsung del departamento de ventas, con el fin entender la problemática y así poder generar las condiciones de bienestar y calidad laboral, siendo este el objetivo general de la presente investigación, mediante la implementación de un método cualitativo, aplicando una encuesta como instrumento de diagnóstico, , que permitió establecer los cambios en las características de trabajo y su relación con el estrés laboral. El resultado mostró cómo se afectaron las condiciones de trabajo, particularmente en los tiempos de la jornada laboral y en las labores asignadas, ocasionando estrés y otras afectaciones a la salud. En conclusión, el cambio en las características laborales, con el trabajo en casa, ha generado estrés laboral. Según la pirámide de necesidades de Maslow, las necesidades primarias (fisiológicas y de seguridad) se afectaron de forma importante, en particular la salud y el relacionamiento familiar, por tanto, el estudio permite ver la necesidad de implementar acciones de mejoramiento y planes de trabajo que ajusten las condiciones de trabajo en casa a las necesidades de las y los trabajadores.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2247
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S