dc.contributor.advisor | Daza Orozco, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Norman Acevedo, Eduardo | |
dc.contributor.author | Ceballos Silva, Jorge Iván | |
dc.coverage.spatial | MedellÍn | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T23:32:02Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T23:32:02Z | |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/2225 | |
dc.description.abstract | El siguiente planteamiento trata de forma expositiva las incidencias que las TICs han traído consigo en los procesos académicos de las ciencias sociales, logrando comprender esa matriz causa efecto y la aceptación en los procesos académicos de dicha área tomando como referente los jóvenes de grado decimo del barrio Robledo Fuente Clara en Medellín Antioquia. Mediante la aplicación de un estudio de campo, involucrando la observación, entrevistas y encuestan que dan lugar a las TICs como herramientas didácticas implementadas en el transcurso del grado decimo, presentando la aceptación que los jóvenes tuvieron las ciencias sociales bajo los parámetros que las TICs puso a disposición. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 7
CAPITULO I. 10
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 10
Presentación del problema de Investigación 10
Justificación 12
Objetivos 15
General 15
Específicos 15
CAPITULO II. 16
MARCO TEÓRICO 16
Antecedentes de la investigación 16
Locales 16
Nacionales 17
Internacionales 18
Fundamentos conceptuales 19
Marco teórico 20
Bases legales 23
CAPITULO III. 24
DISEÑO METODOLÓGICO 24
Tipo de investigación 24
Población 25
Técnicas e instrumentos de recolección de datos 27
CAPITULO IV 29
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 29
Elaboración de una matriz de causas y efectos acerca de la aplicación de las TICs en
procesos didácticos asociados a las ciencias sociales 29
Las TICs y su unión en el área de las Ciencias Sociales en el barrio Robledo Fuente
Clara 34
CAPÍTULO V. 39
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 39
BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Las TICs: estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje en el área de las ciencias sociales en los jóvenes que cursan grado decimo en el barrio Robledo Fuente Clara | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Licenciatura | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.title.translated | ICTs: didactic strategy for teaching - learning in the area of social sciences in young people who are in the tenth grade in the Robledo Fuente Clara neighborhood | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo de Grado - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Ciencias Sociales | spa |
dc.subject.proposal | TICs | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza Aprendizaje | spa |
dc.description.abstractenglish | The following approach deals with the incidences that ICTs have brought with them in the academic processes of the social sciences, in an expositional way, managing to understand this cause-effect matrix and the acceptance in the academic processes of said area, taking as a reference the youth of the tenth grade of the neighborhood Robledo Fuente Clara in Medellín Antioquia. Through the application of a field study, involving observation, interviews and surveys that give rise to ICTs as didactic tools implemented during the tenth grade, presenting the acceptance that young people had the social sciences under the parameters that ICTs put available. YES NO 3. Is this document part of a research project funded. | spa |
dc.subject.keywords | Degree Work - Bachelor's Degree | en |
dc.subject.keywords | social Sciences | en |
dc.subject.keywords | ICTs | en |
dc.subject.keywords | Teaching Learning | en |
dc.relation.references | Aguilar, M. (2012). Aprendizaje Y Tecnologías De Información Y Comunicación: Hacia Nuevos Escenarios Educativos. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 10 (2), 801- 811. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente de Colombia, (1981,20 de julio). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Ayala, F. (1988). Introducción A Las Ciencias Sociales. Madrid, España: Catedra | spa |
dc.relation.references | Bossio, D. (2014). Ciencias Sociales Y Tic: Orientaciones Para La Enseñanza. Https://Www.Orientacionandujar.Es/Wp-Content/Uploads/2015/08/Ciencias-Sociales-Y Tic.Pdf | spa |
dc.relation.references | Caccuri, V. (2013). Educación Con Tics. Buenos Aires, Argentina: Fox Andina. | spa |
dc.relation.references | Carvajal, C. (2020). Uso De Tic Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico De Estudiantes De Secundaria En El Área De Ciencias Sociales. [Teisis De Posgrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio Upb. Https://Repository.Upb.Edu.Co/Handle/20.500.11912/6008 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994. 8 de febrero). Ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2009, 30 de julio). Principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Coll, C. (2012). Aprender Y Enseñar Con Las Tic: Expectativas, Realidad Y Potencialidades. Https://Cmapspublic.Ihmc.Us/Rid=1mvhqqd5m-Nqn5jm-254n/Cesar_Coll_- _Aprender_Y_Ensenar_Con_Tic.Pdf | spa |
dc.relation.references | Coll, C. (1990) Aprendizaje Escolar Y Construcción Del Conocimiento. Barcelona, España: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Cozar, R., De Moya, M., Hernández, J. Y Hernández J. R. (2015). Tecnologías Emergentes Para La Enseñanza De Las Ciencias Sociales. Una Experiencia Con El Uso De Realidad Aumentada En La Formación Inicial De Maestros. Https://Dialnet.Unirioja.Es/Servlet/Articulo?Codigo=5495910 | spa |
dc.relation.references | Daza-Orozco, CE. (2019). Iniciación científica: conceptualización, metodologías y buenas prácticas. Bogotá: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.20812.23684 | spa |
dc.relation.references | Daza-Orozco, CE. (2019). Historia de la infancia en el cine colombiano. Bogotá: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Retrieved from http://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1648 | spa |
dc.relation.references | Daza-Orozco, CE. (2018). Narrativas visuales: perspectivas y análisis desde Iberoamérica. Bogotá. Fundación Universitaria San Mateo | spa |
dc.relation.references | Daza-Orozco, CE. (2017). Notas visuales para comprender la infancia en el cine colombiana. Revista de cine fuera de campo, 3(1), pp. 57-70. | spa |
dc.relation.references | Daza Orozco, CE. (2015). Cartografía de los consumos y experiencias de la niñez en internet. Panorama, (11), 8-25. Recuperado a partir de https://revia.areandina.edu.co/index.php/Ll/article/view/438 | spa |
dc.relation.references | De Vita, (S, F). Tecnologías De Información Y Comunicación Para Las Organizaciones Del Siglo XXI. Https://Dialnet.Unirioja.Es/Descarga/Articulo/3217615.Pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz-Barriga, F. (2013). Tic En El Trabajo Del Aula. Impacto En La Planeación Didáctica. Revista Iberoamericana De Educación Superior, 4(10), 3-21. Doi: 10.1016/S2007-2872(13)71921- 8 | spa |
dc.relation.references | Dwyer, T. (2004). Tecnologías De Información Y Comunicación Sus Impactos Sobre La Pedagogía, La Investigación Y Los Paradigmas En Las Ciencias Sociales. Investigaciones Sociales. 8 (12), 325 – 335. | spa |
dc.relation.references | Forbes. (2020). Así Ha Afectado El Covid-19 La Educación En Colombia. Https://Forbes.Co/2020/04/30/Actualidad/Asi-Ha-Afectado-El-Covid-19-La-Educacion-En Colombia/ | spa |
dc.relation.references | Garcés, H. (2000). Investigación Científica. Ediciones Abya-Yala | spa |
dc.relation.references | García J. (2000). El Uso De Las Tic En Las Ciencias Sociales. Una Experiencia En El Aula. Recuperado De Http://Servicios.Educarm.Es/Templates/Portal/Images/Ficheros/Revistaeducarm/10/Revsit a9_Art07.Pdf | spa |
dc.relation.references | Granado, M. (2019). Educación y exclusión digital: los falsos nativos digitales. https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/4404/5518. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, J. Y Rubio, N. (2018). Efecto Del Uso De Las Tic En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje Desde La Perspectiva De Docentes Y Estudiantes Del Grado Décimo De La Institución Educativa Pablo Sexto Planadas Tolima. [Tesis De Maestría, Universidad Del Tolima]. Repositorio Institucional Ut. Http://Repository.Ut.Edu.Co/Bitstream/001/2911/1/T%200945%20766%20cd7013.Pdf | spa |
dc.relation.references | López, J. (2005). Integración De Las Tic En Ciencias Sociales. Http://Eduteka.Icesi.Edu.Co/Articulos/Editorial21 | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Educación Nacional, (Men. 2004). Estándares Básicos De Competencias En Ciencias Naturales Y Ciencias Sociales. Recuperado De Https://Www.Mineducacion.Gov.Co/1759/Articles-81033_Archivo_Pdf.Pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno, T. (20014). Las Tic En La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En La Educación Secundaria. Investigación En La Escuela. 1 (82), 87-88. | spa |
dc.relation.references | Navés, F. (2015). Las Tic Como Recurso Didáctico: ¿Competencias O Posición Subjetiva? Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/2831/283133746011.Pdf | spa |
dc.relation.references | Norman-Acevedo, E, & Daza-Orozco, CE. (2020). Construcción de contenidos para la enseñanza virtual: retos coyunturales en el confinamiento. Panorama, 14(27), 5–13. https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i27.1517 | spa |
dc.relation.references | Norman-Acevedo, E. (2019). Nuevos lenguajes para aprendizaje virtual, herramientas para los escenarios de aprendizaje. Revista Panorama, 13(24), 5-7. | spa |
dc.relation.references | Plazas, A, Y Carvajal, J. (2013). “Tics Aplicadas En Las Ciencias Sociales, Una visión Desde El Aula”. [Tesis De Pregrado, Universidad De Magdalena]. Https://Www.Academia.Edu/3683078/Tic_S_En_Las_Ciencias_Sociales_Borrador_ | spa |
dc.relation.references | Piscitelli, A. (2009). Nativos Digitales. Dieta Cognitiva, Inteligencia Colectiva Y Arquitecturas De La Participación. Https://Www.Compartirpalabramaestra.Org/Libros/Nativos-Digitales Dieta-Cognitiva-Inteligencia-Colectiva-Y-Arquitecturas-De-La-Participacion | spa |
dc.relation.references | Proaño, S. (2020). Herramientas Web.2.0 Para La Enseñanza Aprendizaje En Speaking En El Nivel De Educación General Básica Media. [Tesis De Maestría, Universidad Tecnológica Israel]. Http://157.100.241.244/Bitstream/47000/2403/1/Uisrael-Ec-Master-Edu-378.242- 2020-028.Pdf | spa |
dc.relation.references | Rajadell, N. (2000). Estrategias Para El Desarrollo De Procedimientos. Revista Española De Pedagogía. 217, 573-592. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, A., Mejía, J., Pulgarin, M., Granados, H., Tejada, L. Y Giraldo, O. (2008). Diagnostico Participativo Comunal Y Plan De Desarrollo comunal 7 –Robledo. Https://Www.Medellin.Gov.Co/Irj/Go/Km/Docs/Wpccontent/Sites/Subportal%20del%20ciud adano/Planeaci%C3%B3n%20municipal/Secciones/Plantillas%20gen%C3%A9ricas/Docu mentos/Plan%20desarrollo%20local/Pdl%20comuna%207.Pdf | spa |
dc.relation.references | Riascos, S., Quintero, D. Y Ávila, G. (2009). Las Tic En El Aula: Percepciones De Los Profesores Universitarios. Https://Educacionyeducadores.Unisabana.Edu.Co/Index.Php/Eye/Article/View/1536/1841 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, O. (2019). Propuesta De Uso De Herramientas Web 3.0 Como Estrategia Para Fortalecer El Plan De Formación Docente Del Instituto Técnico Para El Desarrollo Rural Idear, San Gil, Santander. Https://Repository.Unad.Edu.Co/Bitstream/Handle/10596/31944/Ogrodriguezs 1.Pdf?Sequence=3&Isallowed=Y | spa |
dc.relation.references | Salazar, G. (2020). La Aplicación De Las Tic En Los Procesos De Enseñanza-Aprendizaje En Estudiantes De Nivel Medio Superior En Tepic, Nayarit. Https://Www.Ride.Org.Mx/Index.Php/Ride/Article/View/694/2543 | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Ciencias Sociales | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad | spa |
dc.identifier.instname | instname:Politécnico Grancolombiano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Alejandría Repositorio Comunidad | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:http://alejandria.poligran.edu.co | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |