Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Prevenir la depresión” La mejor intervención para los adultos mayores en estado de confinamiento

    Thumbnail
    View/Open
    Investigación Practica II ENTREGA FINAL Investigación Clinica-1-convertido.pdf (424.1Kb) 
    Date
    2020-12-14
    Author
    Betacur Agudelo, Dayhana
    Giraldo Usuga, Andrea Milena
    Becerra Romero, José Manuel
    Palacios Carlos, Adriana Vanessa
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La depresión sin lugar a duda es una patología sería y de mucha frecuencia en los adultos mayores, los síntomas de la depresión son acorde a los cambios naturales que se manifiestan con la edad, a medida que la persona avanza en edad se manifiestan cambios a nivel fisiologico, psicológico y social. El presente estudio pretende identificar los factores que inciden en la depresión, determinar cuáles son los programas de promoción y prevención que son efectivos y que ayudan a mitigar el impacto de la depresión en los adultos mayores en estado de confinamiento y así poder identificar la prevalencia de la depresión en personas que sufren este trastorno a causa de un aislamiento no deseado. Para esta investigación se realizó un estudio de revisión documental de carácter cualitativo en adultos mayores de 60 años a través de la cual concluimos que la psicoterapia cognitivo conductual es de gran ayuda para tratar la depresión y evitar esta patología, así mismo es muy importante la ejecución del plan de acción integral sobre salud mental ya que se observó que los municipios y ciudades de Colombia en su mayoría no cuentan con planes de acción para revenir está patología.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2210
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S