Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El bienestar laboral y la calidad de vida en los trabajadores de 25 a 30 años en el sector público y privado en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    BIENES_1.pdf (5.762Mb) 
    Fecha
    2020-07-03
    Autor
    Moreno Pelaez, Diana Paola
    Obregon Ruiz, Juan David
    Cantor Chia, Laura Valentina
    Murgas Acosta, Stephanie Julie
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El bienestar laboral y la calidad de vida en su significado más amplio, permite ver la satisfacción, la salud y el bienestar del trabajador relacionado con su ambiente de trabajo. Es por esto que en la presente investigación se analizará el bienestar y la calidad de vida laboral en Colombia visto desde el ámbito público y privado, a través del cuestionario de calidad de vida en trabajo “CVT-GOHISALO”, compuesto por 7 dimensiones (Soporte institucional en el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal del trabajo y administrador del tiempo libre). La muestra estuvo conformada por 50 personas en un grupo en edades de 25 a 30 años, de los cuales, el 60% eran de sexo masculino y 40% femenino; teniendo en cuenta el análisis de los datos, como resultados se hallaron, que tópicos como “estabilidad laboral” ostentada por las entidades públicas, proponen un gran atractivo para el personal del sector privado; asimismo se evidencia menor bienestar en el tiempo libre para el personal del sector público. Para esto se proponen una serie de recomendaciones que permitan mejorar las dimensiones que presentan baja satisfacción.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2122
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S