PRODUCCIÓN EDITORIAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 1469
-
Medición del sistema de valores en un subgrupo de la población bogotana
En esta investigación, se pretende describir el sistema de valores de la población bogotana, comprendida por hombres y mujeres mayores de 18 años de los estratos 3,4,5 y 6. A partir de la medición de un conjunto de valores ... -
Editorial: Un período de grandes realizaciones el modelo Whitney de educación distribuida
La educación es un campo infinito e inagotable, en el cual todas las realizaciones son siempre insuficientes, y, más aún, si nos comparamos con instituciones de países más desarrollados. Para mí el ejercicio educativo es ... -
Ética y periodismo de información económica.
En este artículo el autor participa de los tropiezos que demarca la tarea de informar, teniendo en cuenta que la opinión refleja diferentes comportamientos frente a determinada noticia. Es decir, si una noticia es mala, ... -
Botero tras de sí mismo
En este perfil del Maestro Fernando Botero, el escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda nos ofrece un recorrido por la vida del pintor vivo más importante del mundo y sin lugar a dudas, uno de los más destacados del siglo ... -
Administracion de capital de trabajo un enfoque imprescindible para las empresas en el contexto actual
El autor analiza aquí “por qué es importante la administración del capital de trabajo para lograr el éxito de la gestión del administrador financiero y por consiguiente, de la empresa”. Administrar tal capital se consigue ... -
Revisión del método de pronóstico del texto. Elementos de producción
Este documento hace una revisión de un método de pronóstico, que se usa en diferentes programas de Ingeniería Industrial y en algunos programas de postgrado de nuestro país, en asignaturas propias del área de producción. ... -
La mirada estética de Ana Mercedes Hoyos, en la coyuntura del arte Latinoamericano
En esta edición de la revista Poliantea contamos con la colaboración de Ana Mercedes Hoyos, quien gentilmente nos permitió ilustrarla con algunas de sus obras presentadas en dos importantes exposiciones: La Humanidad del ... -
Entre el consenso y el disenso. Una mirada a las competencias gerenciales desde la academia y la empresa
Este artículo muestra las inferencias y conclusiones más relevantes del estudio realizado sobre las especializaciones de corte gerencial en Bogotá en lo que respecta con las competencias gerenciales, mediante investigación ... -
Desde Hispanoamérica pensar Europa
Tras caracterizar algunos logros de la civilización occidental, este artículo busca resolver la incertidumbre sobre la identidad europea desde la mirada de intelectuales que, a través de la historia, se han planteado ... -
Editorial: Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Para la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES), que se llevó a cabo del 4 al 6 de junio de este año, Unesco y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) presentaron ... -
"Leave me alone so i can teach better": community of practice as the foundation to great teaching
An alternate paradigm to school organization and teaching practice, which is not widely known, is to be explored to unders- tand what it is to teach under this approach. In opposition to the dominant paradigm –regarding ... -
Tabú y Educación. Los origenes de la mediocridad adaptativa voluntaria
El artículo presenta un análisis acerca de la dificultad que muchas personas, pertenecientes a instituciones educativas, tienen para pensar y analizar reflexivamente la realidad. Por medio de un recorrido por los orígenes ... -
El olvidado arte de leer
Un fascinante texto de nuestro colaborador Juan Gustavo Cobo Borda que magistralmente invita a un recorrido por los tiempos de la literatura, haciendo una rotunda declaración sobre “el olvidado arte de leer”. Este texto ... -
Periplo conceptual: ¿competencias, capacidades-habilidades, destrezas?
Este artículo es una metareflexión. Es retrospectivo, una consideración ex post facto, de lo que ciertos eventos me han enseñado. Actualmente hay que agudizar la atención ante fenómenos que se tienden a masificar y se ... -
Redacción hipertextual en el periodismo digital universitario: ACN, Escenario, Directo Bogotá y Papiro
Periodismo electrónico, Periodismo on-line, Periodismo digital son algunas de las acepciones más comunes al referirse al ejercicio de la escritura periodística que usa la internet. Al revisar el contexto social en los ... -
Prácticas de presupuesto de capital en el Perú: un estudio exploratorio
La evidencia sobre las prácticas de presupuesto de capital en mercados emergentes es escasa. En este trabajo se presentan evidencias de estas en empresas grandes que operan en el Perú. Mediante una encuesta realizada a 74 ... -
Ana Mercedes Hoyos
Ana Mercedes Hoyos comenzó a mirar el mundo desde una ventana. Era una ven- tana aséptica, fría, que daba sobre un esque- mático paisaje urbano: la línea blanca pau- tando el asfalto, el muro rosa bloqueando la visión, las ... -
La pedagogía y la investigación formativa en el Politécnico Grancolombiano
La investigación formativa es un proceso cambiante y dinámico y demuestra cómo la educación en Colombia, ha evolucionado de manera más directa, generando construcción educativa, desde las competencias de los estudiantes. ... -
TIC y Educación: Reconocer la necesidad de fundamento pedagógico
En este artículo el autor se pregunta por el papel de la educación ante el crecimiento y penetración de las TIC. Propone una reflexión pedagógica que esté al tanto de las implicaciones de la tecnología en la sociedad ... -
Diagnóstico de las relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica y el Caribe: los resultados no necesitan retórica
Las débiles relaciones entre América Latina y el Caribe (LAC) y la Unión Europea (UE) son el tema de análisis de este artículo. Al plantear un diagnóstico de su relación, el autor describe los procesos de acercamiento que ...