Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consecuencias del estrés en la calidad de vida en profesionales de la salud

    Thumbnail
    View/Open
    Investigación.pdf (2.912Mb) 
    Date
    2020-07-05
    Author
    Botello Jaramillo, Sandra Liliana
    Mendez Zapata, Sharon Dayanna
    Mora Camacho, Jennyfer
    Sánchez Sanabria, Jason Alexander
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El ámbito laboral de los profesionales de la salud es bastante complicado, cada día se enfrentan a jornadas extremadamente largas y llenas de desafíos, como la responsabilidad que generan sus pacientes, al depender de ellos y sus cuidados para seguir viviendo. Algo sí es seguro y es que ningún día es igual, eso sumándole la presión de los jefes o las inyecciones de adrenalina que produce salvar una vida parece ser una fórmula fatal. Por otro lado, todas las personas viven situaciones en diferentes ámbitos de su vida, sean de carácter familiar, social, psicológico, entre otras que nos dan una carga emocional adicional. Según la Organización Mundial de la salud hacia el año 2030, la principal causa de baja laboral será la depresión causada por el estrés. (Organization., World Health, 2010). Esta investigación tiene como objetivo identificar los problemas que acarrea el estrés laboral en 45 profesionales de la salud; 21 auxiliares de enfermería, 5 enfermeros profesionales, 7 fisioterapeutas, 6 médicos, y 6 psicólogos de diferentes clínicas, hospitales y consultorios de la ciudad de Bogotá D.C. Para esto se implementará una metodología mixta; una encuesta que nos permita obtener resultados concisos y confiables sobre la percepción en cuanto a su horario de trabajo, las relaciones con sus jefes y compañeros, la calidad de vida, como se siente en su trabajo o la posibilidad de un cambio de profesión y por último establecer estrategias que permitan mitigar el impacto que genera este estrés en los profesionales de la salud en la ciudad de Bogotá.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2044
    Collections
    • Psicología - Virtual [472]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S