Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La modalidad virtual una experiencia de aprendizaje para los estudiantes presenciales de la Universidad Politécnico Grancolombiano

    Thumbnail
    Ver/
    PRACTICA II CLINICA-EDUCATIVA.docx (1.251Mb) 
    Fecha
    2020-07-04
    Autor
    Bernal la Rotta, Tatiana Alexandra
    Díaz Gaitán, Sandra Liliana
    Peralta Murgueitio, Tatiana
    Reyes Gómez, María del Pilar
    Marroquín Rocha, Wilson Fernando
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio investigativo busca formular lineamientos teórico-prácticos que ayuden al enriquecimiento científico, debido a la falta de interacción social que han experimentado los estudiantes entre 17 a 38 años de edad que se encuentran cursando una carrera universitaria en modalidad presencial. El objetivo principal es determinar las emociones que se generan en los estudiantes debido a la migración del modelo presencial al virtual como resultado de tener que enfrentarse a aislamiento preventivo. Con el fin de brindar una amplia visión sobre el tema a investigar empleamos como base una metodología descriptiva de tipo cualitativo ayudando a identificar los aspectos más relevantes mediante una encuesta semi-estructurada. El resultado determina que el 68.75% de los entrevistados manifiestan que la socialización es algo que extrañan siendo las relaciones interpersonales muy importantes ya que por medio de ellas logran intercambiar experiencias, ideas, transmitir actitudes y sentimientos, que no son posibles a través de la modalidad virtual. Los resultados nos llevan a concluir que se están haciendo esfuerzos enormes para adoptar hábitos que permitan superar la situación actual, para afrontarla de una manera tranquila conservando el optimismo y la eficacia en el cumplimiento de los roles cotidianos sin embargo, no es suficiente para lograr adaptarse al aislamiento social presentando síntomas de depresión (Cambios de temperamento, cansancio, odio, culpa) y de ansiedad (intranquilidad, nerviosismo, sudoración). Es importante que las entidades educativas y gubernamentales en medio de la situación actual no dejen de lado la importancia de velar por la salud física y mental de la población, que esta situación sea la oportunidad para innovar en mejores y efectivos métodos de estudio que redunden en una mejor manejo de la virtualidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1979
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S