Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de estrés en estresores durante el aislamiento preventivo por el covid-19 en el municipio de Mosquera

    Thumbnail
    Ver/
    NIVEL DE ESTRÉS EN ESTRESORES DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO POR EL COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE MOSQUERA.pdf (3.191Mb) 
    Fecha
    2020-07-02
    Autor
    Téllez Santos, María del Pilar
    Rodríguez Alarcón, Nancy Rocío
    Baeza Pascuales, Martha Vanessa
    Rojas Correa, Rocío
    Chirivi Forero, Ruben Hernando
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proyecto de práctica profesional, tiene como objetivo identificar los nivel de estrés, en un rango de 1 a 5, en cada uno de los estresores, durante el aislamiento preventivo en el municipio de Mosquera; con el fin de aportar a los psicólogos una tablas y graficas de los estresores con los niveles de afectación para la contención en la afectación de la pandemia a nivel de salud mental y a otros profesionales para tomar acciones en el manejo adecuado. El estudio se realiza con la aplicación de una encuesta diseñada en base a la revisión teórica y aplicada a una muestra de 10 participantes habitantes del municipio, 5 hombres y 5 mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 50 años de edad. Los resultados se evidencia que se presenta mayor nivel de estrés en el miedo al contagio, el aislamiento social, el encierro, el teletrabajo, la economía, el distanciamiento físico, la compra de víveres, el cambio de rutinas y cambio de horarios y los menor nivel de estrés se evidencia la falta de trabajo, los conflictos familiares, la interacción y el distanciamiento en pareja y relación con los hijos en este rango y se identificaron otros estresores como como el impedimento o restricción de las deportivas de arte y cultura, los quehaceres del hogar, la preocupación que se genera por la seguridad de los familiares que tienen que desplazarse de su casa a otros lugares o al trabajo, las fallas en el internet durante la realización de trabajos o el estudio on line y el actual embarazo de la conyugue. En conclusión evitar enfocarse en la amenaza e incertidumbre y centrase en la oportunidad y en la protección y los cuidados necesarios para prevenir el contagio.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1975
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S