Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Psicología - Virtual
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores sociales y familiares que llevan a los adolescentes al consumo de (spa) barrio Ramajal

    Thumbnail
    Ver/
    FACTORES SOCIALES Y FAMILIARES QUE LLEVAN A LOS ADOLESCENTES AL CONSUMO DE (SPA) BARRIO RAMAJAL.docx (4.533Mb) 
    Fecha
    2020-07-04
    Autor
    Villalobos Rodríguez, Johana Carolina
    Castañeda Pinzón, Bibiana
    Martínez Rincón, Lucy Yadnory
    Villamil, Claudia Esmeralda
    Galvis, Juan Manuel
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se realizó esta investigación social con el propósito de exponer aquellos factores sociales y familiares que llevan a los adolescentes al consumo de estupefacientes o sustancias psicoactivas, se ha realizado una extensa búsqueda de artículos científicos para la construcción del marco referencial; el objetivo de esta investigación es identificar factores sociales y familiar que llevan a los adolescentes al consumo de (SPA) de barrio Ramajal. El diseño de la investigación es fenomenológico, de tipo cualitativo y el instrumento utilizado es la entrevista semiestructurada, la cual permitirá comprender el fenómeno que se estudia; en los resultados se analizaron por medio de la codificación axial se ha detectado que la falta de confianza, poco control y escasa comunicación son las posibles factores familiares que llevan los adolescentes al consumo y los factores sociales son: necesidad de pertenecer a un grupo, experimentar y curiosidad, evadir problemas finalmente se concluye que la teoría expuesta en el marco teórico y los resultados muestra que los factores de riesgos familiares y sociales presentan una connotación positiva o negativa para el consumo de sustancias psicoactivas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1970
    Colecciones
    • Psicología - Virtual [560]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S