Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Guía práctica para la exportación de panela pulverizada orgánica colombiana a México D.F.

    Thumbnail
    Ver/
    Guia practica para la exportación de Panela a Mexico.pdf (4.512Mb) 
    Fecha
    2020-04-20
    Autor
    Angarita Gracia, Elizabeth
    Lara Benítez, Lina Fernanda
    Buitrago Vargas, Maria Mayerly
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta Consultoría, fue el resultado de un trabajo académico iniciado con el Diplomado de Tópicos en Comercio Exterior, realizado en la Universidad de la Salle Bajio Guanajuato – México, se inició con el análisis de la regulación jurídica aduanera para la exportación de panela pulverizada orgánica colombiana a México D.F. Para ello fue seleccionada una empresa para el acompañamiento jurídico en el proceso de exportación. La obtención de la información primaria ha sido mediante tres grandes fuentes: el gerente general, jefe de producción y jefe de control de calidad de la empresa Trapiche Lucerna S.A.S, exportadora de panela orgánica (empresa objeto de estudio); la Federación Nacional de Productores de Panela “FEDEPANELA”; el licenciado Juan Carlos Juárez y la firma de abogados ICLAWYERS, expertos en comercio exterior, especializados en derecho aduanero, y fiscal a quienes se les aplicó entrevista. La información secundaria se obtuvo de diversas fuentes virtuales y digitales de ambos países Proméxico, Procolombia, Ministerio de agricultura y desarrollo rural, FEDEPANELA. De acuerdo con los resultados se concluyó que la panela tiene una preferencia arancelaria para el ingreso al mercado mexicano por encontrarse vigente el tratado alianza del pacífico del cual Colombia y México hacen parte, así como exención tributaria del IVA por tratarse de un alimento, lo cual constituye una oportunidad para la incursión de un producto diferenciado en México D.F.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1690
    Colecciones
    • Derecho [106]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S