Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de los factores psicosociales en la generación de comportamientos inseguros y materialización de accidentes de trabajo en una industria de alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LA GENERACIÓN DE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS.pdf (1.105Mb) 
    Date
    2019-06-20
    Author
    Duque Posada, Lina Alejandra
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tuvo como objetivo revisar como el factor psicosocial impacta en la generación de comportamientos inseguros y la materialización de AT de la empresa de alimentos, ya que al revisar la tasa de accidentalidad del año 2018 y 2019 se identificó que un 50% de estos eventos calificados como AT se generaron por comportamientos inseguros. Razón por la cual se nombra el proyecto “INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LA GENERACIÓN DE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS Y MATERIALIZACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN UNA INDUSTRIA DE ALIMENTOS; arrojando datos interesantes de como la parte mental en ocasiones los lideres y/o jefes de diferentes proceso es omitida y se centran en solo producir; en esta investigación se demuestra como la exposición a factores de riesgo psicosocial, es un factor que condiciona la presencia de estrés laboral, perjudicando la salud de los trabajadores, y consecuentemente, su incidencia en la accidentalidad laboral. Así mismo, se evidencia como el aspecto organizacional como el ambiente de trabajo, las relaciones laborales, los horarios de trabajo, la carga laboral, la rutina y el aburrimiento, son variables personales y ambientales, que influyen en patologías derivadas del estrés como el síndrome de burnout, acoso laboral y alteraciones psicológicas de diferente naturaleza. Es asi como se generan una serie de estrategias e intervenciones para el control del peligro psicosocial para mitigar los riesgos identificados y asi mismo garantizar el bienestar físico y mental de cada colaborador; contribuyendo de una forma positiva en la reducción de accidentes de trabajo por acciones u comportamientos inseguros.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1392
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [156]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S