Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevención del consumo de sustancias psicoactivas desde el ámbito laboral

    Thumbnail
    View/Open
    1.INVESTIGACION PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DESDE EL AMBITO LABORAL.pdf (2.142Mb) 
    Date
    2019-01-19
    Author
    Vergara Pérez, Ana María
    Moreno Nieto, Mónica Alexandra
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación es de tipo descriptivo, comparativo, de corte cuantitativo, acerca del consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral, basado en una revisión bibliográfica del tema. Es de resaltar que en la población trabajadora y en la sociedad en general el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) tiene una elevada prevalencia que repercute sobre el medio laboral llegando a generar accidentes de tipo laboral, múltiples enfermedades entre ellas alteraciones de memoria, agresividad, fatiga, incapacidades de origen laboral, absentismo, bajo rendimiento, entre otros). Además de causar innumerables efectos negativos en la salud física y mental de las personas, incluso es probable que se pueda generar la muerte por el consumo de estas. Por ende, se evidencia la necesidad de implementar una política en el mundo laboral, con el fin de minimizar y prevenir los riesgos laborales derivados del consumo de sustancias psicoactivas, a través de programas de prevención que aporten y orienten al abordaje de la problemática en los trabajadores afectados. Esta investigación tiene como función principal contribuir a mejorar la comprensión del problema del consumo de sustancias psicoactivas y de contribuir con metodologías para la intervención del problema desde el diseño y la realización de políticas y programas de la materia en el ámbito laboral. Se presentará una aproximación de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en ambientes laborales a nivel mundial, con énfasis en países como Colombia, Argentina, Chile India, España, Polonia, Canadá, Alemania y Australia, resultante de la revisión bibliográfica consultada, a fin de brindar datos reflexivos sobre la problemática y sus medidas de intervención y prevención.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1279
    Collections
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [156]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S