Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para la gestión de riesgos laborales en Tecnimaderas Romero S.A.S - Bogotá

    Thumbnail
    Ver/
    A3. PROPUESTAPARALAGESTI‡NDERIESGOSLABORALESENTECNIMADERASROMERO.pdf (1.545Mb) 
    Fecha
    2019-01-17
    Autor
    Bermúdez Quintero, María Gilma
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto tuvo como objetivo elaborar una propuesta para la gestión de riesgos laborales en Tecnimaderas Romero S.A.S, debido a que no ha implementado un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, no se ha designado un vigía de trabajo seguro, no tiene claridad sobre los peligros presentes en el taller, no existe el hábito de usar EPPs, suelen llevar a su mascota (un perro) al taller y se siguen prácticas deficientes de higiene industrial. Se usó una investigación de tipo descriptiva, en la cual se examina la manera como los operarios realizan las actividades en cada tarea, sin realizar ninguna intervención, es decir, se trata de un enfoque observacional. El diligenciamiento de encuestas y entrevistas al personal, la lista de chequeo desarrollada para la ejecución de este proyecto y las diferentes visitas de campo al taller de fabricación, permitieron identificar los peligros y estimar los niveles de riesgo a los que están expuestos los trabajadores aplicando las indicaciones de la Guía Técnica GTC-45 2012. Dentro de los resultados más relevantes se encuentra la siguiente distribución de peligros: Biomecánico 37%, Químico 26%, Condición de seguridad mecánico 16%, Físico 11%, Condición de seguridad eléctrico 5% y Condición de seguridad locativo 5%, destacándose el factor químico por presentar un nivel de riesgo elevado que requiere intervención inmediata. El trabajo concluye con la presentación de una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos identificados y la sugerencia de capacitar al personal para eliminar los actos inseguros.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1272
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S