Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Qué es y cuál es la importancia de la Organización Mundial de Comercio en los tratados de libre comercio?

    Thumbnail
    Ver/
    TEXTO Qué es y cuál es la importancia de la organización mundial de comercio en los tratados de libre comercio (002).pdf (660.8Kb) 
    Fecha
    2018-02-26
    Autor
    Almeida Gamarra, Nick Randy
    Sánchez Rodríguez, Fedra Paola
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Todos los estados reconocen al derecho internacional como un mecanismo esencial para el desarrollo y crecimiento de la comunidad internacional, cada estado tiene sus propios intereses, pero la posibilidad de que un estado se vincule a un tratado internacional puede generar la alteración de algunas normas internas, todos los tratados poseen ventajas y desventajas y las reservas ayudan a mantener un equilibrio en los intereses de los países que conforman un tratado. Los tratados de libre comercio (TLC), ofrecen ventajas arancelarais, en la economía y en la competitividad para los países que se acogen a determinado TLC, no obstante existen productos que presentan alta sensibilidad y deben ser protegidos mediante estrategias de defensa comercial, porque se pueden generar efectos negativos sobre el producto y la competitiva. En el presente documento se comentaran los tratados de libre comercio vigentes en Colombia y en Perú basado en el paralelo que se tuvo en la misión Académica en Perú. La importancia de la OMC en los tratados de libre comercio juega un papel fundamental es que la OMC brinda mecanismos de solución de diferencias (MSD) que permite que los estados afectados puedan acogerse a la norma ESD para impugnar las medidas y tiene como objetivo lograr una solución efectiva y satisfactoria para la partes involucradas en la diferencias de controversias entre países.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1164
    Colecciones
    • Derecho [106]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S