Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión literaria de los planes estratégicos de seguridad vial, vs sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como estrategia en la reducción de la accidentalidad vial

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo Grado Marcela García Carlos Echeverri actualizado.pdf (4.854Mb) 
    Fecha
    2018-02-05
    Autor
    García Gallego, Marcela
    Echeverri Zapata, Carlos Mario
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Transporte es considerado un sector importante dentro de la economía en Colombia, permite unir “las actividades económicas que se presenten y las actividades sociales de una población y por lo general su comportamiento es directamente proporcional al comportamiento económico del país” (Análisis del transporte de carga en Colombia, para crear estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura internacional, tesis de grado, Carlos Rodríguez, colegio mayor nuestra señora del rosario, Bogotá, 2013),es la estrategia fundamental para prestar un servicio al alcance de la población. Este trabajo busca identificar cómo aportan los Planes Estratégicos de Seguridad Vial a la tarea del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a la empresas, a través de la realización de un comparativo entre el decreto 1072/2015 capitulo 6º. “Donde se establece las disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo” (Ministerio de Trabajo, Decreto 1072 de 2015) y la “guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial”. (Ministerio de transporte, Decreto 1565 de 2014), para las empresas que de acuerdo con lo establecido en la Ley 1503 de 2011, en su artículo 12º. lo establece, para la intervención del riesgo público por accidente de tránsito.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1092
    Colecciones
    • Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral [219]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S