Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLasso Silva, Edel Rocíospa
dc.contributor.authorOrtíz Bahena, Danielaspa
dc.coverage.temporal2024
dc.date.accessioned2025-05-13T14:18:32Z
dc.date.available2025-05-13T14:18:32Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7692
dc.description.abstractEste trabajo expone la información que se ha recolectado en los últimos años sobre la inteligencia artificial y su relación con la auditoria de gestión y procesos. Muestra como el avance de la tecnología y la adaptación a los nuevos cambios tecnológicos deben acoplarse para una optimización y control de trabajo. En la búsqueda se observa la relación de la Inteligencia Artificial con la auditoria, teniendo en cuenta campos de investigación, análisis de datos, recolección de información y análisis de tendencias numéricas, lo que lleva a optimizar el tiempo y la calidad, ya que en cuestiones de tiempo ahorra espacio de jornada de búsqueda y análisis, y en cuanto a la calidad permite tener respuestas más precisas y claras para tomar decisiones. Concluyendo que la auditoria de gestión y procesos llevados con la inteligencia artificial como herramienta dentro de este mecanismo es viable, en este archivo se busca con ejemplos e ideas de otras investigaciones llegar a la respuesta de lo necesario e importante del manejo de la IA para controles y técnicas que permitan a las empresas evitar los fraudes que pueden llegar a gestarse durante una auditoria controlada.spa
dc.description.tableofcontentsResumen... 2 Abstract... 3 Introducción... 4 Objetivo... 8 Objetivo General... 8 Objetivos Específicos... 9 Marco Teórico... 9 Metodología de investigación... 12 Desarrollo... 14 Conclusiones... 24 Referencias bibliográficas... 25spa
dc.titleLa inteligencia artificial en la auditoria de procesos en Colombia: Una herramienta de enfoque estratégico para mitigar los fraudesspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedArtificial intelligence in process auditing in Colombia: A strategic approach to mitigating fraudspa
dc.subject.proposalAuditoríaspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalFraudesspa
dc.subject.proposalInteligencia artificialspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.lembAuditoría forensespa
dc.subject.lembInteligencia artificialspa
dc.subject.lembTendencias numéricasspa
dc.description.abstractenglishevitar los fraudes que pueden llegar a gestarse durante una auditoria controlada. This work is a review of the information that has been gathered in recent years on artificial intelligence and its relationship with management and process auditing. It spectacular how, in order to optimize and control work, technological progress and adaptation to new technological changes need to be combined. In the search, the relationship with AI and auditing is observed, taking into account the fields of research, data analysis, information gathering and numerical trend analysis, leading to an optimisation of time and quality, since in terms of time it saves a lot of research and analysis time, and in terms of quality it allows to have more precise and clear answers to make decisions. To conclude that the management audits and processes carried out with Artificial Intelligence as a tool withing this mechanism are feasible, in this file I want to show with examples and ideas from other researches to reach the answer of the necessary and important management of AI for controls and techniques to prevent fraud that can arise during a Controlled Audit.en
dc.subject.keywordsArtificial intelligencespa
dc.subject.keywordsAuditspa
dc.subject.keywordsFraudsspa
dc.subject.keywordsProcessesspa
dc.relation.references1. Bermúdez Gómez, H. (2024). “Nos parece muy acertada la afirmación de los autores: La IA o inteligencia artificial será benéfica si los datos son adecuados para ser procesados por herramientas de esa naturalez. (“Nos parece muy acertada la afirmación de los autores: la IA o ... - INCP”)”. “Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana. (“La doctrina contable – Instituto Nacional de Contadores ... - INCP”)”. Recuperado de https://incp.org.co/sin-categoria/2024/05/nos-parece-muy-acertada-la-afirmacion-de-los-autores-la-ia-o-inteligencia-artificial-sera-benefica-si-los-datos-son-adecuados-para-ser-procesados-por-herramientas-de-esa-naturaleza/spa
dc.relation.references2. Brito Ochoa, M. P., Guerrero Carrasco, M. J., & Alcívar Cedeño, F. M. (2016). Auditoría en las empresas. Revista Contribuciones a la Economía. Recuperado de http://eumed.net/ce/2016/3/auditoria.htmlspa
dc.relation.references3. Consultor Salud. (2024, diciembre). Supersalud: Pérdida millonaria en Coosalud EPS. Recuperado de https://consultorsalud.com/supersalud-perdida-millonaria-coosalud-eps/spa
dc.relation.references4. Coordinación TIC. (2015, junio 11). “NIA 240 – Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de Estados Financiero. (“NIA 240 – Responsabilidad del auditor en relación con el ... - INCP”)”. Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP). Recuperado de https://incp.org.co/publicaciones/infoincp-publicaciones/informacion-para-empresas/auditoria/2015/06/nia-240-responsabilidad-del-auditor-en-relacion-con-el-fraude-en-una-auditoria-de-estados-financierosspa
dc.relation.references5. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2024). Nace una nueva política nacional de inteligencia artificial (IA). Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/nace-una-nueva-politica-nacional-de-inteligencia-artificial-ia.aspxspa
dc.relation.references6. Gómez, L. (2024, diciembre). Revelan graves irregularidades en Coosalud: una millonada en recursos públicos se habría usado para saldar deudas privadas. (“La crisis venezolana pone en duda el liderazgo de Lula da Silva ...”) Revista Digital INFOBAE. Recuperado de https://www.infobae.com/colombia/2024/12/06/revelan-graves-irregularidades-en-coosalud-una-millonada-en-recursos-publicos-se-habrian-usado-para-saldar-deudas-privadas/spa
dc.relation.references7. Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP). (2024). Las nuevas tecnologías son un reto para los auditores. Recuperado de https://incp.org.co/publicaciones/infoincp-publicaciones/2024/10/las-nuevas-tecnologias-son-un-reto-para-los-auditores/spa
dc.relation.referencesMorán Vilcherrez, M. (2020). El enfoque de la auditoría en el entorno de la era digital y la inteligencia artificial. (“El enfoque de la auditoría en el entorno de la era digital y la ...”) Revista La Junta, 3(2), 15–41. https://doi.org/10.53641/junta.v3i2.54spa
dc.relation.references21. Sustentarse, (2021) Elementos para un enfoque Estratégico Empresarial https://sustentarse.com.mx/elementos-para-un-enfoque-estrategico-empresarial/#:~:text=El%20enfoque%20estrat%C3%A9gico%20puede%20ser,corto%20plazo%20necesario%20para%20alcanzarlosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem