Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.contributor.advisorParra Herrera, Jairo Enrique
dc.contributor.authorAldana Orozco, Camilo Andrés
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-03-04T00:25:11Z
dc.date.available2025-03-04T00:25:11Z
dc.date.issued2024-11-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7632
dc.description.abstractEsta investigación se propuso analizar las brechas en la inclusión financiera entre las áreas urbanas y rurales de Colombia, tomando como casos de estudio la localidad de Engativá en Bogotá y el municipio de Ubaté en Cundinamarca. A través de un diseño no experimental y de campo, se recolectaron datos mediante encuestas aplicadas a muestras representativas de ambas poblaciones, explorando variables sociodemográficas y de acceso a servicios financieros. El análisis cuantitativo, utilizando la prueba de chi cuadrado y key_influencer en Power BI, reveló que los habitantes de las zonas rurales presentan menores tasas de bancarización y conocimientos financieros más limitados. Factores como el bajo nivel educativo, los ingresos reducidos, la falta de formalidad laboral y la carencia de conexión a internet se identificaron como los principales obstáculos para la inclusión financiera en las áreas rurales. Estos hallazgos sugieren que la exclusión financiera en las zonas rurales es multifactorial y requiere una visión holística para su entendimiento.spa
dc.description.tableofcontentsÍndice TÍTULO DE LA PROPUESTA 9 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 BJETIVO GENERAL 22 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 MARCO CONCEPTUAL 24 Comercial 26 Consumo 26 Microcrédito Pymes 27 Garantizado 27 Personal 27 Rotativo 27 Activos Fijos 28 Capital de Trabajo 28 INCLUSIÓN FINANCIERA POR METODOLOGÍA DE ACCESO 35 INCLUSIÓN FINANCIERA POR METODOLOGÍA DE USO 37 MARCO LEGAL 39 ESTADO DEL ARTE 41 NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN 44 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA A PARTIR DE UNA REVISIÓN DE LITERATURA 49 CONDICIONES PRESENTES EN LOS CASOS DE ESTUDIO Y LA RELACIÓN QUE TIENEN CON LA INCLUSIÓN FINANCIERA 66 1-El acceso a productos financieros son iguales en zonas rulares y zonas urbanas 91 2-A mayor nivel de formación académica es posible encontrar mayor número de usuarios de productos financieros 94 3-Las Personas con acceso a internet tienen mayor posibilidad de acceder a un producto financiero 97 Apartado de discusiones 99spa
dc.titleAnálisis de los factores que influyen en el desarrollo de la inclusión financiera: caso de estudio Localidad de Engativá- Bogotá D.C. vs provincia de Ubaté- Cundinamarcaspa
dc.typematerThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.title.translatedAnalysis of the factors that influence the development of financial inclusion: case study Locality of Engativá- Bogotá D.C. vs province of Ubaté- Cundinamarcaspa
dc.subject.proposalBancarizaciónspa
dc.subject.proposalInclusión financieraspa
dc.subject.proposalKey influencersspa
dc.subject.proposalPower BIspa
dc.subject.lembAnálisis de datos - finanzasspa
dc.subject.lembPlataformas digitalesspa
dc.subject.lembSector financierospa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this research was to analyze the gaps in financial inclusion between urban and rural areas in Colombia, taking as case studies the town of Engativá in Bogotá and the municipality of Ubaté in Cundinamarca. Through a non-experimental and field design, data were collected through surveys applied to representative samples of both populations, exploring sociodemographic variables and access to financial services. Quantitative analysis, using the chi-square test and key_influencer in Power BI, revealed that rural dwellers have lower rates of bankarization and more limited financial knowledge. Factors such as low educational level, low income, lack of labor formality and lack of internet connection were identified as the main barriers to financial inclusion in rural areas. These findings suggest that financial exclusion in rural areas is multifactorial and requires a holistic view to understand.spa
dc.subject.keywordsBankingspa
dc.subject.keywordsFinancial inclusionspa
dc.subject.keywordsKey influencersspa
dc.subject.keywordsPower BIspa
dc.relation.referencesACIS (2012). Agregadores de pago, jugadores claves que están cambiando el panorama de los pagos digitales en América Latina. https://www.acis.org.co/portal/content/agregadores-de- pago-jugadores-claves-que-est%C3%A1n-cambiando-el-panorama-de-los-pagos-digitalesspa
dc.relation.referencesAFI (Alliance for Financial Inclusion) (2021). Annual Report 2020 Bringin smart polices to life. Kuala Lumpur, Malasia. Editorial AFI (Alliance for Financial Inclusion).spa
dc.relation.referencesAlarcón Martha (2019). Evolución Efectos y posicionamiento de la bancarización en Colombia. Bogotá Colombia. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Local de Engativá (2022). Conociendo mi Localidad. http://engativa.gov.co/mi- localidad/conociendo-mi-localidad/historiaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Ubaté (2022). Nuestro municipio. Gobernación de Cundinamarca. http://www.ubate-cundinamarca.gov.co/tema/municipiospa
dc.relation.referencesArias Fidias G (2006) El proyecto de Investigación Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela. Editorial Texto.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2012). Reporte de Inclusión Financiera 2011. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2013). Reporte de Inclusión Financiera 2012. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2013). Reporte de Inclusión Financiera 2012. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2014). Reporte de Inclusión Financiera 2013. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2015). Reporte de Inclusión Financiera 2014. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2016). Reporte de Inclusión Financiera 2015. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2017). Reporte de Inclusión Financiera 2016. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2018). Reporte de Inclusión Financiera 2017. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2019). Reporte de Inclusión Financiera 2018. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2020). Reporte de Inclusión Financiera 2019. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanca de las Oportunidades (2021). Reporte de Inclusión Financiera 2020. Bogotá D.C. Superintendencia Financiera de Colombia.spa
dc.relation.referencesBanco de Bogotá (2022). Cuenta corriente y cuenta corriente para campañas políticas. https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/productos/para- ti/cuenta-corrientespa
dc.relation.referencesBanco de Bogotá (2022). Microcrédito. https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de- bogota/bogota/bancas/para-ti/banca-microempresas/microcreditospa
dc.relation.referencesBanco Mundial (2022). World Development Indicators. https://databank.worldbank.org/reports.aspx?source=world-development-indicatorsspa
dc.relation.referencesBBVA (2022). ¿Cuál es la diferencia entre cuenta de ahorros y cuenta corriente? https://www.bbva.pe/personas/preguntas-frecuentes/productos/cuentas/cual-es-la-diferencia- entre-cuenta-de-ahorros-cuenta-corriente.html#:~:text=Una%20cuenta%20corriente%20permite%20ingresar,intereses%20p or%20el%20saldo%20existentespa
dc.relation.referencesCano Carlos Gustavo (2016) Inclusión financiera rural: Caso sur del Tolima. Bogotá, Colombia. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacionalspa
dc.relation.referencesCEPAL (2021). Panorama Social de América Latina 2020. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.spa
dc.relation.referencesClip (2022). ¿Qué es un agregador de pagos y cuáles son sus beneficios? https://blog.clip.mx/que-es-agregador-de-pagos-beneficiosspa
dc.relation.referencesComisión Nacional Bancaria y de Valores (2009). Reporte de inclusión financiera. México. D.F. Editorial AFI (Alliance for Financial Inclusion).spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social CONPES (2020). CONPES 4005. Departamento Nacional de Planeación DNPspa
dc.relation.referencesCubas, Leslie Margarita (2019). El papel de la Fintech en la inclusión financiera de millennials mediate créditos personales en el Perú, 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima.spa
dc.relation.referencesDANE (2020). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDANE (2023). Estratificación socioeconómica. https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al- ciudadano/servicios-informacion/estratificacion-socioeconomica.spa
dc.relation.referencesDataBear (2023). Understanding the factors that drive a metric with Power BI’s Key influencers visual. https://databear.com/key-influencers-power-bi-ai-visuals/spa
dc.relation.referencesDohn Kristin (24/10/2019). Sea inteligente con su dinero. Oficina para la protección financiera del consumidor (CFPB). https://www.consumerfinance.gov/about-us/blog/sea-inteligente- dinero-le-damos-25-consejos-mejore-su-bienestar-financiero/spa
dc.relation.referencesFactor Analyzer.com. FactorAnalyzer documentation.https://factor- analyzer.readthedocs.io/en/latest/spa
dc.relation.referencesGarcía Horta José (2014). El microcrédito como estrategia para atenuar la pobreza de las mujeres. Estudios Fronterizos Vol. 15. Méxicospa
dc.relation.referencesGonzález Duque (2008). Python para todos. Madrid, España.Creative Commons.spa
dc.relation.referencesKlapper Leora (2018). How this one change can help people fight poverty. World Economic Fórum. https://www.weforum.org/agenda/2018/08/reduce-poverty-give-poor-people-bank- accounts-leora-klapperspa
dc.relation.referencesLópez David (2022) Cuenta de Ahorro. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/cuenta-de-ahorro.htmlspa
dc.relation.referencesMaestre Raúl Jaime (2022). Porqué las Fintech son el futuro de las finanzas. https://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech- finanzas/#:~:text=Fintech%20es%20un%20sector%20integrado,los%20consumidores%20y %20a%20las%20empresasspa
dc.relation.referencesMicrosoft (2023). Create key influencers visualizations. https://learn.microsoft.com/en-us/power- bi/visuals/power-bi-visualization-influencers?tabs=powerbi-desktopspa
dc.relation.referencesMicrosoft (2023). Power BI identifies key influencers using ML.NET.https://dotnet.microsoft.com/en-us/platform/customers/power- bi#:~:text=Key%20Influencers%20and%20ML.NET,make%20key%20business%20decisio ns%20faster.spa
dc.relation.referencesMicrosoft (2023). What is power Bi. https://powerbi.microsoft.com/es-es/what-is-power-bi/ Molina, David Igual (2016). Fintech: Lo que la tecnología hace por las finanzas. Profit Editorial. Montes de Oca Javier (2022). Crédito. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/credito.htmlspa
dc.relation.referencesMousalli-Kayat, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa. Méridaspa
dc.relation.referencesObservatorio Pyme (2019). Qué es la inclusión financiera. Quito, Ecuador. Red de Instituciones Financieras de Desarrollospa
dc.relation.referencesPacheco Daisy (2016). Factores que afectan la tenencia de productos financieros en Colombia. Banco de la Republica núm. 978. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesParadis, Emmanuel (2003). R para principiantes. Montpellier, Francia. Institut des Sciences de l' Évolution, Universit Monpellier.spa
dc.relation.referencesRave, Diego Mauricio (2014). Plan de Mercadeo para productos de Inclusión Financiera en Bancolombia en la ciudad de Medellín. Universidad de la Sabana, Chía.spa
dc.relation.referencesRicardo Axúan Estrada Villalta (2012). Impulsando la inclusión financiera. Guatemala. Editorial AFI (Alliance for Financial Inclusion).spa
dc.relation.referencesSampieri Roberto (2014). Metodología de la Investigación. Ciudad de México, México. Editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesScotiabank Colpatria (2022). Descubre los 7 tipos de créditos que existen para ayudarte a realizar tus sueños. https://www.scotiabankcolpatria.com/educacion-financiera/finanzas- personales/tipos-de-creditospa
dc.relation.referencescotiabank Colpatria (2022). Qué es una cuenta de ahorros. https://www.scotiabankcolpatria.com/personas/cuentas-e-inversion/mas- informacion/definicion-cuenta-ahorrospa
dc.relation.referencesSilva Cinthya (2022). Influencia de la Inclusión Financiera sobre Bienestar Económico en los comerciantes del mercado Las Lomas. Lima, Perú. Universidad Científica del Sur.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia (2022). Informe de Operacionesspa
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo (2009). El proceso de la investigación científica. Guadalajara, México. Editorial Limusa.spa
dc.relation.referencesValenzuela Paulina (2015). La pobreza y el crédito, Entre la Inclusión y la Vulnerabilidad. Revista CIS. Fundación Techo. Chilespa
dc.relation.referencesYunus Muhammad (2002). Conferencia Magistral, Fundación Rafel del Pino. Memorias. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesYunus Muhammad (2018). El mundo de tres ceros. Barcelona, España. Editorial PAIDOS Estado y Sociedad.spa
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Industrialspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.publisher.facultyFacultad de ingeniería y Diseño e Innovaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem