Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de negocios: Consultoría financiera en Colombia
dc.contributor.advisor | Balzan, Alexander | |
dc.contributor.author | Orjuela Orjuela, Nelly Valentina | |
dc.contributor.author | Roncancio Hernández, Angie Maritza | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T17:30:27Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T17:30:27Z | |
dc.date.issued | 2024-12-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/7584 | |
dc.description.abstract | El presente plan de negocios tiene como objetivo la creación de empresa de consultoría financiera especializada en micronegocios en Bogotá, con el fin de mejorar su gestión financiera, márgenes de rentabilidad, promover su formalización y facilitar su acceso a financiamiento. Aquí se evidencia que los micronegocios enfrentan desafíos como la alta informalidad, falta educación financiera, y conocimiento del negocio lo que limita su crecimiento y sostenibilidad. Esta consultoría se enfocará en brindar asesoría personalizada, educación financiera, optimización de recursos, y apoyo en el proceso de formalización, lo que permitirá a los emprendedores tomar decisiones más informadas, mejorar su rentabilidad y garantizar su estabilidad a largo plazo. Para los aspectos preliminares del plan de negocios, se estudian diversas fuentes en las que resaltan trabajos de investigación similares, artículos redactados por entidades oficiales para determinar el alcance y cliente objetivo. El estudio de viabilidad realizado a través de metodología mixta que incluye encuestas a micronegocios y entrevistas con consultores financiero, para estructura los análisis técnicos, financieros y legales necesarios para garantizar un modelo de negocio eficiente. Con esta iniciativa, se busca contribuir al fortalecimiento de la competitividad y sostenibilidad de los micronegocios en la ciudad, promoviendo un entorno empresarial más formal y estable. | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN... 4 PROBLEMA DEL MERCADO Y DE LA INVESTIGACIÓN... 4 Identificación de la necesidad a resolver... 4 Justificación... 5 Solución propuesta... 6 Pregunta de investigación... 6 Objetivos... 7 REFERENTE TEÓRICO... 7 Antecedentes de Investigación... 7 Marco Teórico... 9 Marco conceptual... 11 SUSTENTO METODOLÓGICO... 11 Metodología... 11 Enfoque metodológico... 11 Descripción de la Población... 12 Técnicas de Recolección de Información... 12 Análisis de la Información... 13 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD... 13 Estudio de Mercado... 13 • Segmentación del Mercado... 13 • Análisis de la Demanda... 14 • Investigación del consumidor... 15 • Análisis de la Oferta... 17 • Análisis FODA... 18 • Matriz FODA... 19 Estudio Técnico... 19 Localización... 19 Oficina... 20 Equipos y Maquinaria... 20 Cronograma de Trabajo... 21 Presupuesto de Inversión... 22 Estudio Legal... 22 Estudio Financiero... 23 Proyección de Flujo de Fondos... 23 Opciones de financiamiento... 24 Evaluación de Rentabilidad... 25 CONCLUSIONES... 25 RECOMENDACIONES... 26 REFERENCIAS... 27 ANEXOS 29 Anexo I – Encuesta a Micronegocios... 29 Resultados de la Encuesta a micronegocios... 32 Anexo II – Entrevista a Consultores financieros... 36 Ver anexo III: Flujo de fondos año 1 proyectado... 39 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Plan de negocios: Consultoría financiera en Colombia | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.title.translated | Business plan: finance consulting in Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Consultoría financiera | spa |
dc.subject.proposal | Finanzas | spa |
dc.subject.proposal | Método mixto | spa |
dc.subject.proposal | Plan de negocios | spa |
dc.subject.lemb | Competitividad | spa |
dc.subject.lemb | Planificación estratégica | spa |
dc.subject.lemb | Sostenibilidad | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this business plan is to create a financial consulting company specialized in micro-businesses in Bogotá, in order to improve their financial management, profit margins, promote their formalization and facilitate their access to financing. Here it is evident that micro-businesses face challenges such as high informality, lack of financial education, and business knowledge, which limits their growth and sustainability. This consultancy will focus on providing personalized advice, financial education, resource optimization, and support in the formalization process, which will allow entrepreneurs to make more informed decisions, improve their profitability and guarantee their long-term stability. For the preliminary aspects of the business plan, various sources are studied, highlighting similar research works, articles written by official entities to determine the scope and target client. The feasibility study was carried out through a mixed methodology that includes surveys of micro-businesses and interviews with financial consultants, to structure the technical, financial and legal analyses necessary to guarantee an efficient business model. This initiative seeks to contribute to strengthening the competitiveness and sustainability of micro-businesses in the city, promoting a more formal and stable business environment. | spa |
dc.subject.keywords | Business plan | spa |
dc.subject.keywords | Finances | spa |
dc.subject.keywords | Finance advisory | spa |
dc.subject.keywords | Mixed method | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Bogotá. (24 de Agosto de 2024). El 84,8 % de los micronegocios en Bogotá no acude al sistema financiero. Obtenido de Desarrollo económico: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/apoyos-economicos-en-bogota-84-de-micronegocios-no-pide-financiacion | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Bogotá. (21 de Agosto de 2024). Inscríbete a los cursos gratuitos para emprendedores y vendedores informales. Obtenido de Desarrollo Economico: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/cursos-gratuitos-en-bogota-vendedores-y-emprendedores-septiembre-2024 | spa |
dc.relation.references | Banco BBVA. (18 de September de 2023). Mejorar la educación financiera de los emprendedores. Obtenido de Emprendimientos y Startups: https://www.bbva.com/es/innovacion/mejorar-la-educacion-financiera-de-los-emprendedores/ | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (29 de Marzo de 2022). Inclusión financiera. Obtenido de Entendiendo la pobreza: https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview | spa |
dc.relation.references | Barney, J. (20 de Septiembre de 2001). The resource-based view of the firm: Ten years after 1991. Obtenido de Journal of Management: https://www.researchgate.net/publication/228558289_The_Resource-Based_View_of_the_Firm | spa |
dc.relation.references | Camara de Comercio de Bogotá. (27 de Junio de 2023). Las MiPymes representan el 99,1% del tejido empresarial de Bogotá y la Región. Obtenido de Desarrollo Economico: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/este-27-de-junio-se-conmemora-el-dia-internacional-de-las-mipymes | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (27 de Marzo de 1971). Decreto 410 de 1971. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102 | spa |
dc.relation.references | DANE. (27 de Septiember de 2024). Encuesta de Micronegocios (EMICRON). Obtenido de Boletín técnico II Trimestre de 2024: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/micronegocios | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (02 de Noviembre de 2023). Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-innovacion-desarrollo-empresarial/Paginas/micro-pequena-y-mediana-empresa.aspx | spa |
dc.relation.references | DIAN. (28 de Diciembre de 2018). LEY 1943 DE 2018. Obtenido de https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/ley_1943_2018.htm | spa |
dc.relation.references | Equipo Nu Colombia. (10 de Mayo de 2022). Educación financiera de los colombianos. Obtenido de Nu Bank: https://blog.nu.com.co/educacion-financiera-colombianos-sondeo-de-nu-2022/ | spa |
dc.relation.references | EY. (2024). Servicios de consultoría financiera. Obtenido de https://www.ey.com/es_es/consulting/finance-consulting-services | spa |
dc.relation.references | Forni, P., & De Grande, P. (1 de Marzo de 2020). Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas. Obtenido de Revista Mexicana de Sociología: http://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v82n1/401-v82n1a6 | spa |
dc.relation.references | Jensen, M., & Meckling, W. (Octubre de 1976). Theory of the firm: Managerial behavior, agency costs and ownership structure. Obtenido de Journal of Financial Economics El Sevier: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0304405X7690026X | spa |
dc.relation.references | La Republica. (09 de Junio de 2022). The Consulting Report anuncia las 50 principales firmas de consultoría para 2022. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/the-consulting-report-anuncia-las-50-principales-firmas-de-consultoria-para-2022-3380999 | spa |
dc.relation.references | Núñez, A. R. (2021). Consultoria Financiera para Microempresas. Obtenido de Universidad Tecnologica De Peru: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/8696/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Perez, A. (26 de Junio de 2017). Aspectos clave de una consultoría financiera. Obtenido de OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/aspectos-clave-de-una-consultoria-financiera | spa |
dc.relation.references | Pymes Futuro. (Octubre de 2024). Asesoria y consultoria para Pymes. Obtenido de https://www.pymesfuturo.com/ | spa |
dc.relation.references | Ramirez, C., & Torres, M. (11 de Noviembre de 2024). Caracterización de los micronegocios en Bogotá Resultados en 2023. Obtenido de ODEB - Observatorio de Desarrollo Economico: https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/dinamica-empresarial/caracterizacion-de-los-micronegocios-en-bogota-resultados-en-2023 | spa |
dc.relation.references | Restrepo, M., & Rosero, X. (Septiembre de 2002). TEORÍA INSTITUCIONAL Y PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. Obtenido de Universidad ICESI: http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232002000300006 Secretaria de desarrollo economico. (Noviembre de 2024). Sensibilización al proceso de formalización empresarial. Obtenido de Alcaldia Mayor de Bogota: https://desarrolloeconomico.gov.co/formalizacion-empresarial/ | spa |
dc.relation.references | SENA. (2024). Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera. Obtenido de Todas las carreras: https://ofertasenasofiaplus-edu.co/curso/tecnologo-en-gestion-contable-y-financiera/ | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad | spa |
dc.identifier.instname | instname:Politécnico Grancolombiano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Alejandría Repositorio Comunidad | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.identifier.repourl | repourl:http://alejandria.poligran.edu.co | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Economía [5]