Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Forero, Wilson Eduardo
dc.contributor.authorBernal Bernal, Juan Pablo
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-02-20T16:53:24Z
dc.date.available2025-02-20T16:53:24Z
dc.date.issued2022-05-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7575
dc.description.abstractEn el presente trabajo de grado se busca desarrollar una aplicación Web que será soporte para el rendimiento de la población estudiantil del Politécnico grancolombiano en las pruebas SaberPro. La aplicación web será desarrollada usando las herramientas tecnológicas: Framework Angular, Nodejs, Express.Js, JavaScript MongoDB, plantillas para la realización de los casos de uso, Html5, Css y Redis. En términos generales lo que se quiere es mejorar las estadísticas asociadas con las pruebas SaberPro, proporcionando una herramienta de entrenamiento para los estudiantes de la institución en las competencias generales que se presentan en la prueba.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenidos 1. Título del trabajo 1.1. Título 2. Planteamiento del problema 3. Objetivo General 4. Objetivos específicos 5. Alcance 6. Pregunta de investigación 7. Justificación 8. Marco teórico 8.1. Icfes y Saber Pro: 8.2. Frameworks 8.3. Esquema general de la metodología SCRUM 8.3.1. Product backlog 8.3.2. Spring plannig meeting 8.3.3. Sprint Backlog 8.3.4. Daily Sprint (Seguimiento diario) 8.3.5. Sprint Review 8.3.6. Sprint Retros-pective 8.3.7. Product Owner 8.3.8. Equipo de desarrollo 8.3.9. Scrum Master 9. Metodología 9.1. Metodología de desarrollo en Ingeniería 9.2. Método de investigación deductivo 9.3. Backlog 9.4. Backlog planning 9.5. Sprint Retrospective 9.6. Historias de usuario 9.7. Diagrama de dominio UML 2.5 9.8. Diagrama Paquetes UML 2.5 9.9. Diagrama de despliegue UML 2.5 9.10. Manual de instalación Backend 9.11. Manual de instalación Frontend 9.12. Manual de instalación Frontend Administador 9.13. Bitácora del proyecto 9.13.1. Despliegue del proyecto 9.14. Trello con cronograma detallado 9.15. Publicación de página web en dominio poligran 9.15.1. Vista estudiante: 9.15.2. Vista Administrador: 9.15.3. Backend 10. Resultados 10.1. Impactos esperados a partir del uso de los resultados 11. Cronograma 12. Lista de referencias 13. Anexos 13.1. Imágenes de la aplicación 13.1.1. Lista de módulos: 13.1.2. Lista de test dentro de un módulo: 13.1.3. Diseño de tarjeta: 13.1.4. Preguntas: 13.1.5. Respuesta y retroalimentación: 13.1.6. Tipo de resultados: 13.1.7. Perfil del estudiante: 13.1.8. Iconos cabecera 13.1.9. Cuadro de advertencia: 13.2. Código de Github migraciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleDiseño e implementación de una aplicación Web para apoyar en el rendimiento de las competencias generales de los estudiantes del Politécnico Grancolombiano en las pruebas SaberProspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedDesign and implementation of a Web application to support the performance of the general competencies of the students of the Grancolombiano Polytechnic in the SaberPro testsspa
dc.subject.proposalAplicación Webspa
dc.subject.proposalFrameworksspa
dc.subject.proposalHerramientas de desarrollospa
dc.subject.proposalPruebas SaberProspa
dc.subject.lembAutomatización de procesosspa
dc.subject.lembEducación superior - pruebasspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.description.abstractenglishThis degree work seeks to develop a web application that will support the performance of the student population of the Politécnico grancolombiano in the SaberPro tests. The web application will be developed using the following technological tools: Angular Framework, Nodejs, Express.Js, JavaScript MongoDB, templates for the realization of use cases, Html5, Css and Redis. In general terms, the goal is to improve the statistics associated with the SaberPro tests, providing a training tool for the students of the institution in the general competencies presented in the test.spa
dc.subject.keywordsDevelopment toolsspa
dc.subject.keywordsFrameworksspa
dc.subject.keywordsSaberPro testsspa
dc.subject.keywordsWeb applicationspa
dc.relation.referenceshostiger.es- “Qué es AngularJS”. Disponible en https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-angularspa
dc.relation.referencesDrauta (s.f). “¿Qué es Node.js y para qué sirve?” [Internet]. Disponible en https://www.drauta.com/que-es-nodejs-y-para-que-sirvespa
dc.relation.referencesGUSTAVO ANDRÈS, PÈREZ. (2016). RELACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO CON RESULTADOS EN LAS PRUEBAS SABER PRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA.spa
dc.relation.referencesBravo Ruiz, I., & Arturo, J. (2019). FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO Autor(es): Bach. SOSA QUISPE OBED NEFTALI Asesor.spa
dc.relation.referencesMolina Flores, Efrén Alexander (2019). Diseño y desarrollo de una plataforma web que permita la enseñanza y aprendizaje de niños con grado discapacidad intelectual menor al 60 % /. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Informática ).spa
dc.relation.referencesZuñiga Vazquez, (2020)UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. PROPUESTA METODOLÓGICA. (n.d.).spa
dc.relation.references(2018). Obtenido de GUÍA DE ORIENTACIÓN: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/498349/Guia+de+orientacion+modulos+de+competencias+genericas+saber+tyt+2018+2.pdfspa
dc.relation.references(2022). Obtenido de Documentación del examen Saber PRO: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/518352/Documentacion%20saber%20pro.pdfspa
dc.relation.referencesCarlosSánchez Acosta, V. T. (20 de Mayo de 2015). Revista científica INGENIERÍA: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Obtenido de ANÁLISIS COMPARATIVO DE FRAMEWORKS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB EN JAVA: http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/101/100spa
dc.relation.referencesErraez Vacacela, E. E. (2020). Utmach. Obtenido de Desarrollo de un sistema de información para la administración de proyectos de software aplicando vue y express framework: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15663spa
dc.relation.referencesJimmy Rolando Molina Ríos, N. M. (23 de Septiembre de 2016). Evaluación de los Frameworks en el Desarrollo de Aplicaciones Web con Python. Obtenido de https://doi.org/10.18294/relais.2016.201-207spa
dc.relation.referencesJimmy Rolando Molina Ríos, N. M. (23 de 09 de 2016). Revista Latinoamericana de Ingeniería de Software. Obtenido de Evaluación de los Frameworks en el Desarrollo de Aplicaciones Web con Python: http://revistas.unla.edu.ar/software/article/view/1149spa
dc.relation.referencesDíaz González, Y., & Fernández Romero, Y. (2012). Patrón Modelo-Vista-Controlador. Telemática, 11(1), 47–57. Retrieved from https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/15spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de ingeniería y Diseño e Innovaciónspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem