Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChauta Torres, José Manuelspa
dc.contributor.authorHernández Arias, Richard Danielspa
dc.coverage.spatialBogotá D.C.spa
dc.date.accessioned2025-01-29T20:03:21Z
dc.date.available2025-01-29T20:03:21Z
dc.date.issued2024-07-04spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7522
dc.description.abstractActualmente, el sistema de registro de tiempos presenta diversas deficiencias que afectan la operatividad y la precisión de los datos en la organización. Estas deficiencias han llevado a que, en múltiples ocasiones, los colaboradores no registren adecuadamente sus días, lo cual genera una serie de inconvenientes tanto para ellos como para la administración. Entre las causas de esta problemática se encuentran la complejidad del sistema, la falta de intuitividad en la interfaz y el tiempo excesivo que toma completar el proceso, factores que contribuyen a la omisión involuntaria del registro. El objetivo de este proyecto es desarrollar una plataforma web que sea eficiente, intuitiva y fácil de usar para los colaboradores de la organización. Esto permitirá que el proceso de registro de días sea más rápido y accesible, lo cual reducirá significativamente los errores y las omisiones en los datos registrados. Al contar con datos actualizados y precisos, la organización podrá optimizar la planificación y ejecución de sus actividades. Además, con una plataforma mejorada, se reducirán los reprocesos y las llamadas de atención hacia los colaboradores que, por diversas razones, no cumplan con el proceso de registro actual.spa
dc.description.tableofcontents1. DATOS GENERALES - PRÁCTICA EMPRESARIAL... 4 2. INTRODUCCIÓN... 5 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA... 5 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA... 5 3. PROPUESTA DE PRÁCTICA... 6 3.1. JUSTIFICACIÓN... 6 3.2. ALCANCE... 6 3.3. OBJETIVO PRINCIPAL... 7 3.4. OBJETIVOS SECUNDARIOS... 7 4. REVISIÓN DE LITERATURA... 7 5. METODOLOGÍA... 10 5.1. METODOLOGÍA AGÍL... 10 5.2. DISEÑO y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA... 11 5.2.1 HISTORIAS DE USUARIO... 13 5.2.2 LISTADO DE REQUERIMIENTOS Y FLUJO... 16 5.2.3 BASE DE DATOS... 20 5.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES... 23 5.4. TECNOLOGÍAS... 25 5.5. ENTREGABLES... 27 6. RESULTADOS... 27 7. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES... 31 BIBLIOGRAFÍA... 32 ANEXOS... 33spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAplicación web para el registro y control de tiempos de los empleados en una empresa de desarrollo de softwarespa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedWeb application for tracking and managing employee time in a software development company.spa
dc.subject.proposalControl de tiemposspa
dc.subject.proposalDesarrollo webspa
dc.subject.proposalDisponibilidad de datosspa
dc.subject.proposalMetodología ágilspa
dc.subject.lembGestión administrativaspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicas - plataformas webspa
dc.subject.lembRegistro de tiemposspa
dc.description.abstractenglishCurrently, the time tracking system has various deficiencies that affect the operability and accuracy of data within the organization. These deficiencies have led to employees frequently failing to properly log their days, causing a series of issues for both them and the administration. The causes of this problem include the system's complexity, the lack of intuitiveness in the interface, and the excessive time required to complete the process, all of which contribute to the unintentional omission of entries. The objective of this project is to develop a web platform that is efficient, intuitive, and easy to use for the organization's employees. This will make the day logging process faster and more accessible, significantly reducing errors and omissions in the recorded data. With updated and accurate data, the organization will be able to optimize the planning and execution of its activities. Additionally, an improved platform will reduce rework and the need to remind employees who, for various reasons, do not comply with the current logging process.spa
dc.subject.keywordsAgile methodologyspa
dc.subject.keywordsData availabilityspa
dc.subject.keywordsTime trackingspa
dc.subject.keywordsWeb developmentspa
dc.relation.referencesBurgos Martinez, A. (2021). Desarrollo de una aplicación web para el control de tiempos y la gestión de personal en las empresas [Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado, Universitat Politècnica de València]. https://riunet.upv.es/handle/10251/172394spa
dc.relation.referencesGuillén, M. del C. M. (2013). Administración y planificación del tiempo: La gestión empresarial. Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesPiaget Arana, X., & Mamani Anchea, L. C. (2013). Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/273549spa
dc.relation.referencesRojas Molina, L. N. (2015). Desarrollo de una herramienta web para la planificación, ejecución y control de proyectos de desarrollo de sistemas web para la empresa HC Consultores. [bachelorThesis, 2015.]. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/10920spa
dc.relation.referencesSistema web para el control de tiempos y costos de proyectos en la empresa Soniviu. (2018). https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/1775spa
dc.relation.referencesTuso Guayta, A. D. (2016). Desarrollo de un sistema web para la recepción de requerimientos y control de tiempo empleado por los desarrolladores en la ejecución de proyectos en la empresaspa
dc.relation.referencesGamedasoft [bachelorThesis, Quito, 2016.]. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/16762spa
dc.relation.referencesMiguel, H. B., & Eduardo, B. R., Luis. (2020). Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro. Editorial Los Libertadores.spa
dc.relation.referencesPressman, R. S. (2010). Ingenieria del Software. Un Enfoque Practico.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de ingeniería y Diseño e Innovaciónspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem