Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorBarrera Tamayo, William Javier
dc.contributor.authorGaviria Valbuena, María Alejandra
dc.coverage.spatialDuitama - Boyacá
dc.date.accessioned2024-06-19T20:13:02Z
dc.date.available2024-06-19T20:13:02Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7282
dc.description.abstractEn esta consultoría se efectuó una evaluación de evidencias para determinar el cumplimiento los requisitos referentes al Sistema de Gestión sobre la Seguridad y Salud Laboral bajo la legislación del Decreto nacional 1072:2015 y así como también la Resolución nacional 0312:2019 en Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S, por medio de una investigación de nivel científico deductivo, tipo descriptivo, teniendo en consideración, que se efectuara de forma sistematizada las prácticas y documentación basadas en temáticas de SST, con enfoque mixto ya que requerimos combinar el planteamiento cualitativo y también el cuantitativo, sabiendo que, para lograr alcanzar la calidad total en el proceso, adicionalmente se requiere complementar los procedimientos de una y otra. y de diseño no experimental con estudio de caso cualitativo, aplicando un formato como herramienta elaborada para determinar lo concerniente en el capítulo 6 enfocado en el Sistema de Gestión sobre la Seguridad y Salud Laboral del Decreto nacional 1072 del año 2015 y de igual manera en el capítulo I perteneciente a la Resolución 0312 del año 2019. También se recurre a las herramientas de captación de evidencia tipo entrevista, y se utiliza el modelo de revisión y análisis e interpretación de evidencias, al comparar los requisitos que dan cumplimiento contra los resultados del formato herramienta utilizado como lista de verificación. Como resultado se tiene un nivel de cumplimiento de 42% en el Decreto 1072:2015 y de 71,4%, en la Resolución 0312:2019, lo que es tomado como nivel medio. Se considera que se tiene cumplimiento del objetivo general el cual consistía en poder realizar una comparación de los requerimientos establecidos en la normatividad aplicable (Decreto nacional 1072 del año 2015, Resolución nacional 0312 del año 2019 (unidad de estudio) con las evidencias de cumplimiento de la empresa Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S ubicada en la ciudad de Duitama- Boyacá, con respecto a su cumplimiento con la salud y de igual forma la seguridad de los trabajadores en los meses que comprenden enero hasta julio del presente año 2023, con el fin de proponer mejoras a su sistema de gestión para la seguridad y salud Laboral.spa
dc.description.tableofcontentsResumen... 8 Introducción... 14 1. Objetivos... 16 1.1. Objetivo General... 16 1.2. Objetivos Específicos... 17 2. Marco Referencial... 17 2.1. Marco Conceptual... 18 2.2. Marco Legal... 19 2.3. Marco Teórico... 23 2.4. Marco Contextual... 26 3. Marco Metodológico... 31 3.1. Diseño de Investigación de la Consultoria... 31 3.1.1. Fases de la Consultoria... 33 3.2. Población Objeto e impacto de la consultoría... 36 3.3. Técnica e Instrumentos... 36 3.4. Técnicas de actuación y de análisis de la información... 40 3.5. Presupuesto... 41 3.6. Cronograma... 41 4. Resultados... 42 5. Conclusiones.. 51 6. Recomendaciones... 53 Referencias... 54 Apéndices... 55spa
dc.titleLínea base salud y seguridad en el trabajo para Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S.spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedBaseline health and safety at work for Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S.spa
dc.subject.proposalAcciones de medidas de mejoraspa
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalGAPspa
dc.subject.lembGestión de riesgos laboralesspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.lembSostenibilidadspa
dc.description.abstractenglishIn this consultancy, an evaluation of evidence was carried out to determine compliance with the requirements relating to the Occupational Health and Safety Management System under the legislation of National Decree 1072:2015 and as well as National Resolution 0312:2019 in Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S. , through a deductive scientific level research, descriptive type, taking into consideration that the practices and documentation based on SST themes were carried out in a systematized manner, with a mixed approach since we need to combine the qualitative and also the quantitative approach, knowing that, in order to achieve total quality in the process, it is additionally necessary to complement the procedures of both. and non-experimental design with a qualitative case study, applying a format as a tool developed to determine what concerns chapter 6 focused on the Occupational Health and Safety Management System of National Decree 1072 of 2015 and likewise in the Chapter I belonging to Resolution 0312 of 2019. Interview-type evidence collection tools are also used, and the review and analysis and interpretation model of evidence is used, when comparing the requirements that comply with the results of the tool format used as a checklist. As a result, there is a compliance level of 42% in Decree 1072:2015 and 71.4% in Resolution 0312:2019, which is taken as a medium level. It is considered that the general objective has been met, which was to be able to carry out a comparison of the requirements established in the applicable regulations (National Decree 1072 of 2015, National Resolution 0312 of 2019 (study unit) with evidence of compliance with the company Avantagro Proyectos Sostenibles S.A.S located in the city of Duitama- Boyacá, with respect to its compliance with the health and likewise the safety of workers in the months from January to July of this year 2023, in order to propose improvements to its management system for occupational health and safety.spa
dc.subject.keywordsCorrective measures actionsspa
dc.subject.keywordsDiagnosisspa
dc.subject.keywordsGAPspa
dc.relation.referencesAlan, D. y Cortés, L. (2018). Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica. Machala, Ecuador: Ediciones UTMACHspa
dc.relation.referencesArias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Epistemespa
dc.relation.references"Bisquerra, R. (2004). Metodología de la Investigación Educativa. Madrid: La Muralla. Ackerman, S. 2013). Metodología de la investigación. Ediciones del Aula Taller. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/76246"spa
dc.relation.references"Aguilar, A. Urbano, D. Ceron, M. y Ortega, R. (2021). Modelo de consultoría de servicio, asistencia técnica y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Hotelero. [Trabajo de Grado. Universidad CES. Colombia]. Repositorio institucional. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5636/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y"spa
dc.relation.referencesBaena Paz, G. M. E. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/40362spa
dc.relation.referencesCarvajal-Montealegre, D. y Molano-Velandia, J. (2012). Aporte de los Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales a la Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Mov.cient.Vol. (1):158-174. https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.06113/139spa
dc.relation.referencesCortés, J. M. (2012). Seguridad e higiene: Técnicas de prevención de riesgos laborales (10a ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/100531spa
dc.relation.referencesGoiri, U. (2020). Diseño para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empresa Agua Katty [Trabajo de Titulación, Universidad Técnica Federico Santa María. Chile]. Repositorio institucional. https://repositorio.usm.cl/handle/11673/49422spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. (4ª. ed.). México. McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Consejo Colombiano de Seguridad. (20 de junio de 2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016AnexoA.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesLerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto (5a. ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/poligranspecoe/titulos/132398spa
dc.relation.referencesLópez-Roldán, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la Investigación Social Cuantitativa. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2015/129382/metinvsoccuan_presentacioa2015.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez Ruiz, H. (2012). Metodología de la investigación. Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/39957spa
dc.relation.referencesMarulanda, A. Jiménez, A. Rojas, C. Barreto, J. y Camargo, N. (2019). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los Estándares Mínimos del (SGSST) en la empresa Comfenalco Antioquia para el primer semestre del 2019. [Diplomado de profundización en Gerencia de Talento Humano. Universidad UNAD]. Repositorio institucional. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/28118/1/1120358977.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2015, 26 de mayo). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial 49523. https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=102124&p_lang=enspa
dc.relation.references"Ministerio del Trabajo. (2019, 13 de febrero). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Diario Oficial 50.872. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0312_2019.htm Ministerio del Trabajo. República de Colombia. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/relaciones- laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el trabajo?inheritRedirect=true"spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (julio de 2015). ABECE Pausas Activas. Obtenido de minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece- pausas-activas.pdfspa
dc.relation.referencesMonsalve, M. (2019). Gestión del cumplimiento de los Estándares Mínimos de la Fase de Planeación del SGSST, de la Junta de Acción Comunal Vereda El Roble, ubicada en el Municipio de Anorí Antioquia, durante el proceso de práctica realizada en el primer semestre del año 2019. [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios.]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11793/1/UVDTSO_MonsalveMariaAle jandra_2019.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz-González, O. y Arciniegas-Ortiz, J. (2020). Sistemas de gestión de calidad: teoría y práctica bajo la Norma ISO (2a. ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/poligranspecoe/titulos/133323spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Normalización (2015). Sistema de Gestión de Calidad –Requisitos (ISO 9001:2015). https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:esspa
dc.relation.references"Organización Internacional del Trabajo (OIT). (28 de abril de 2011). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua: día mundial de la seguridad y salud en el Trabajo, 28 de abril 2011. https://www.ilo.org/safework/info/publications/WCMS_154127/lang--es/index.htm"spa
dc.relation.references"Pérez-Uribe, R. (2018). Gerencia estratégica corporativa. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/poligranspecoe/titulos/70529"spa
dc.relation.referencesQuinteros-Camacho, J. (2017). Planeamiento estratégico prospectivo: métodos MACTOR y SMIC. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/poligranspecoe/titulos/70482spa
dc.relation.referencesRoa, D. (2017). Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) [Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia. Colombia]. Repositorio institucional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/62048/30395186.2017.pdf?sequespa
dc.relation.references"Sarabia Sánchez, F. (2015). Métodos de investigación social y de la empresa. Difusora Larousse- Ediciones Pirámide. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/49040 Sánchez. C (25 abril de 2020). Citar Normas Técnicas o de Calidad – Referencias Bibliográficas. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/referencias/citar-normas-tecnicas-o-de-calidad/"spa
dc.relation.references"Uranga, S. (2017). Propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo para la empresa de distribución de televisión pagada en la ciudad de Quito [Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Quito]. Repositorio institucional. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/13439/Tesis%20Seguridad%20Industrial%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y"spa
dc.relation.referencesSánchez.-C-(25-abril-de-2020).-Citar-Normas-Técnicas-o-de-Calidad-–-ReferenciasBibliográficas.-Normas-APA-(7ma-edición).-https://normas-apa.org/referencias/citarnormas-tecnicas-o-de-calidad/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem