Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Consultorías- TG
    • Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Consultorías- TG
    • Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contexto organizacional con enfoque en seguridad vial para CC Mejía S.A.S.

    Thumbnail
    Ver/
    Informe de Consultoría.pdf (583.4Kb) 
    Fecha
    2023-10-20
    Autor
    Tamayo González, Lays Yurani
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con la finalidad de realizar para la empresa CC Mejía SAS implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial en su contexto organizacional, con el interés de promover dentro de la organización y alcanzando todos los niveles en la alineación de conductas seguras en la vía, convirtiéndose en un instrumento más para gestionar riesgos que exclusivamente pueden ser asociados a los hábitos o al medio. La necesidad de construir un PESV nace a raíz que en la actualizad la compañía no ha desarrollado estrategias para la prevención de riesgos viales, evitar la materialización de riesgos relacionados por interacción en los corredores viales, se inicia con la elaboración de la línea base, caracterización, identificación y evaluación de riesgos, plan de capacitación y formación y por ultimo generar el plan de recomendaciones, como indica en la resolución 40595 del 12 de julio de 2022, se realiza una investigación mixta aplicada, utilizado registros documentales y de campo en la población interna de la empresa con el personal operativo, conductores y personal administrativo, continuando con la aplicación de un el método primario para la recolección donde se utilizaron algunos instrumentos (encuestas y observaciones directa, entrevistas no estructuradas), se lograron obtener todos los datos necesarios de contexto de la organización frente a seguridad vial para el primer diagnóstico, y se logran identificar las necesidades de formación y capacitación, caracterización de hábitos y condiciones viales, los tipos de vehículos, entre otros datos importante para la construcción del estado inicial de seguridad vial de la empresa y la caracterización, evaluación y control de riesgos. Como resultado se logra identificar el estado actual del PSEV que los ubica en un cumplimiento del 3% para CC Mejía SAS, siendo así se ratifica la necesidad de implementar el PESV aplicando las herramientas que fueron diseñadas como innovación, el estudio de las recomendaciones, implementación de medidas y acciones para el control de riesgos, el cumplimiento de la normativa, la ejecución de los programas de formación y capacitación; la empresa pueda obtener resultados positivos frente al control de riesgos, cambio en los hábitos en cara a los riesgos viajes y comportamiento en los corredores viales y disminución de la probabilidad de accidentes relacionados con siniestros viales. Con cimiento en lo anterior, se le da acatamiento a lo descrito en la resolución expedida por el Ministerio de Transporte número 20223040040595 del 12 de julio de 2022 “Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones” y al Artículo 110 del Decreto 2106 de 2019 el cual establece “diseño, implemetancion del plan estratégico de seguridad vial”
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7274
    Colecciones
    • Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo [84]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S