Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuaca Martínez, Deisy Andrea
dc.contributor.authorSuárez Henao, Shirley Vanessa
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-02-15T16:32:16Z
dc.date.available2024-02-15T16:32:16Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7111
dc.description.abstractEn este proyecto se busca proponer una mejora en la selección del personal a capacitar en el Banco de Bogotá mediante un estudio de tiempo y un estudio del trabajo, se realizó una encuesta a un muestreo de 300 funcionarios del banco que se capacitaron a través de las plataformas ofrecidas por el mismo, para de esta forma verificar las causas que impiden que finalicen los cursos, teniendo en cuenta, carga laboral, estudios externos, si tienen o no hijos, cuantos tienen, el género al que pertenecen, interés en el material ofrecido, entre otros factores. Todo esto con el fin de mejorar los indicadores de gestión en la capacitación.spa
dc.description.tableofcontents1. Resumen del Proyecto... 4 Palabras Claves... 4 2. Abstract...4 Keywords... 5 3. TITULO DE LA PROPUESTA...5 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA... 5 4.1 Descripción del problema... 5 4.2 Elementos del problema... 13 4.3 Formulación del problema...14 5. OBJETIVOS... 15 5.1 OBJETIVO GENERAL... 15 6. JUSTIFICACIÓN... 16 7. MARCO TEÓRICO...18 Los 5 pasos de la capacitación... 19 Estructura de un modelo o proceso de capacitación... 20 ¿Cuál es el objetivo de la Medición del trabajo?... 22 Técnicas de Medición del trabajo... 23 CARGA LABORAL... 24 8. METODOLOGÍA... 29 Formula de muestras para la investigación... 32 9. Resultados... 42 10. CONCLUSIONES... 46 11 .CRONOGRAMA... 47 12. BIBLIOGRAFÍA... 49 1. Resumen del Proyecto... 4 Palabras Claves... 4 2. Abstract... 4 Keywords... 5 3. TITULO DE LA PROPUESTA... 5 4. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA... 5 4.1 Descripción del problema... 5 4.2 Elementos del problema... 13 4.3 Formulación del problema...14 5. OBJETIVOS... 15 5.1 OBJETIVO GENERAL... 15 6. JUSTIFICACIÓN:... 16 7. MARCO TEÓRICO...18 Los 5 pasos de la capacitación... 19 Estructura de un modelo o proceso de capacitación... 20 ¿Cuál es el objetivo de la Medición del trabajo?... 22 Técnicas de Medición del trabajo... 23 CARGA LABORAL.. 24 8. METODOLOGÍA... 29 Formula de muestras para la investigación... 32 9. Resultados... 42 10. CONCLUSIONES... 46 11 .CRONOGRAMA... 47 12. BIBLIOGRAFÍA... 49 ILUSTRACIÓN 1 ÁRBOL DE PROBLEMAS, FUENTE ELABORACIÓN PROPIA... 8 ILUSTRACIÓN 2 CERTIFICADOS ESPERADOS VS OBTENIDOS CREHANA, FUENTE ELABORACIÓN PROPIA... 10 ILUSTRACIÓN 3 CERTIFICADOS ESPERADOS VS OBTENIDOS EN COURSERA, FUENTE ELABORACIÓN PROPIA... 12 ILUSTRACIÓN 4 LOS 5 PASOS DE LA CAPACITACIÓN, FUENTE EVANCIO, A. (2010)...20 ILUSTRACIÓN 5 MEDICIÓN DEL TRABAJO. FUENTE, SALAZAR B. (2016)... 24 ILUSTRACIÓN 6 TIEMPO DEDICADO AL TRABAJO, FUENTE OIT (2018)... 27 ILUSTRACIÓN 7 TABLA PARA REDUCIR EL TIEMPO TOTAL IMPRODUCTIVO. FUENTE OIT (2018)... 28 ILUSTRACIÓN 8 TIEMPO TOTAL DE TRABAJO. FUENTE, SALAZAR, B. (2019)... 29 ILUSTRACIÓN 9 FORMULARIO ESTUDIOS DE TIEMPO. SALAZAR, B. (2019)... 38 ILUSTRACIÓN 10 FORMULARIO ESTUDIOS DE TIEMPO 2. SALAZAR B. (2019)...39 ILUSTRACIÓN 11 FORMULARIO PARA ANALIZAR LOS DATOS OBTENIDOS. SALAZAR, B. (2019)... 40 ILUSTRACIÓN 12 ETAPAS PARA EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE CARGAS LABORALES. (2013)... 42 ILUSTRACIÓN 13 GRAFICO ENCUESTA. ELABORACIÓN PROPIA. (2021)... 43 ILUSTRACIÓN 14 GRAFICO ENCUESTA. ELABORACIÓN PROPIA. (2021)... 44 ILUSTRACIÓN 15 GRAFICO ENCUESTA. FUENTE, ELABORACIÓN PROPIA. (2021)... 45 ILUSTRACIÓN 16 GRAFICO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN. FUENTE ELABORACIÓN PROPIA...46 ILUSTRACIÓN 17 CRONOGRAMA... 48spa
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de selección del personal a capacitar, a través de un estudio de tiempos y cargas de trabajo, para optimizar los indicadores de gestiónspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedProposal to improve the selection process of the personnel to be trained, through a time and workload study, in order to optimize management indicatorsspa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalCarga laboralspa
dc.subject.proposalFuncionariosspa
dc.subject.lembAdministración personalspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.lembSelección personalspa
dc.description.abstractenglishThis project seeks to propose an improvement in the selection of personnel to be trained through a time study and a work study, a survey was carried out on a sample of 300 bank officials who were trained through the platforms offered by the Bank of Bogotá, in order to verify the factors that prevent the completion of the courses, taking into account, workload, external studies, whether or not they have children, how many they have, the gender to which they belong, interest in the material offered, among others factors. All this in order to improve management indicators in training.spa
dc.subject.keywordsOfficialsspa
dc.subject.keywordsTrainingspa
dc.subject.keywordsWorkloadspa
dc.relation.references• Cabrera M. (2015) Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-12592003000100007spa
dc.relation.references• Evencio, A (2010) Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Ismael-Gamez/publication/279533360_Capacitacion_en_linea_para_RRHH_de_la_iniciativa_privada_usando_plataformas_colaborativas/links/5595d7d908ae5d8f3931058e/Capacitacion-en-linea-para-RRHH-de-la-iniciativa-privada-usando-plataformas-colaborativas.pdfspa
dc.relation.references• Zuloaga K. (2020, Febrero 4). Indicadores para evaluar la gestión de capacitación. Recuperado de https://cognosonline.com/co/blog/capacitaciones-virtuales-para-empresas-como-hacer-que-funcionen/spa
dc.relation.referencesDessler, (2001). Recuperado de http://www.cyta.com.ar/ta1602/v16n2a3.htmspa
dc.relation.references• Recimundo (2020). Revista Científica Mundo de la Investigación y del Conocimiento. Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363spa
dc.relation.references• Cabrera, M. (2014). desempeño laboral del personal de Fundación. Obtenido de Alternativahttp://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/7307/1/T-UCE-0007-230i.pdfspa
dc.relation.references• Velásquez, A. Peinado, J. (2010). Obtenido de www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782010000200083spa
dc.relation.references• Hidalgo, Y. (2020). Indicadores para evaluar el impacto de la capacitación en el trabajo. Recuperado de www.redalyc.org/journal/1815/181562407006/html/spa
dc.relation.references• Zuloaga, G. (2020). Indicadores para evaluar la gestión de capacitación. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/indicadores-que-permiten-evaluar-la-gestion-de-la-capacitacion/spa
dc.relation.references• López, J. (2011). Contribuciones a la Economía. Recuperado de https://www.eumed.net/ce/2011b/jmgl.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de trabajo y economía social. Gobierno de España (2021) Recuperado de https://www.insst.es/riesgos-ergonomicos-carga-de-trabajospa
dc.relation.references• Salazar, B (2016). Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/que-es-el-estudio-de-tiempos/spa
dc.relation.references• Jan, J. (2003) Rev. cienc. adm. financ. segur. soc vol.11 n.1 Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/IsmaelGamez/publication/279533360_Capacitacion_en_linea_para_RRHH_de_la_iniciativa_privada_usando_plataformas_colaborativas/links/5595d7d908ae5d8f3931058e/Capacitacion-en-linea-para-RRHH-de-la-iniciativa-privada-usando-plataformas-colaborativas.pdfspa
dc.relation.references• Estudio del trabajo ingeniería de métodos y medición del trabajo. (2021). Obtenido de https://www.ingenioempresa.com/estudio-del-trabajo/spa
dc.relation.references• Salazar, B. (2019). Estudio de Trabajo. Recuperado de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-metodos/estudio-del-trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem