Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRueda Mahecha, Yohanna Milenaspa
dc.contributor.authorAristizabal Cardona, Cindy Paolaspa
dc.contributor.authorMoreno Agudelo, Laura Yulianaspa
dc.date.accessioned2023-01-26T16:23:44Z
dc.date.available2023-01-26T16:23:44Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/6744
dc.description.abstractCon la intervención de Consultoría técnico-científica para la empresa FCL Express SAS, se pretende realizar un diagnóstico del estado actual del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), mediante el Decreto 1072 de 2015 (Ministerio del trabajo, 2015) y estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 ( (Ministerio del Trabajo, 2019) Ministerio de Trabajo en Colombia, así mismo se realiza propuesta de mejora en relación a mapa de procesos, proceso descripción de condiciones sociales y demográfica, evaluación y diagnóstico de ambientes de salud, matriz de identificación de peligros y determinación de controles (IPERC), asesoría en diseño del plan anual de trabajo del SGSST y procedimiento de trabajo seguro de actividades con relación al riesgo de mayor presencia en la organización siendo el biomecánico y psicosocial, enfocado en la GTC 45. (Icontec, GTC 45, 2012) Se planteo metodología con enfoque mixto, de alcance explicativo y diseño comparativo, el desarrollo se basó en revisión normativa, documentación existente en la organización y el cumplimiento de los estándares que se requieren mediante los instrumentos creados. Donde la organización pudo evidenciar la oportunidad de mejora en el alcance, propósito y beneficio de la intervención de la consultoría, y así mismo este pueda ser integrado con otros sistemas de gestión que adelanten en la misma.spa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Pág. Resumen 6 Introducción 8 1. Objetivos 10 2. Marco Referencial 10 2.1. Marco Conceptual. 10 2.2 Marco Legal. 12 2.3. Marco Teórico 14 2.4 Marco Empírico 16 2.5. Marco Contextual 22 3. Marco Metodológico. 23 3.1.1. Fases de la consultoría 25 3.2. Población Objeto e impacto de la consultoría 26 3.3 Técnica de Instrumentos 27 3.4. Técnicas de actuación y de análisis de la información. 31 3.5. Presupuesto 33 3.6. cronograma 34 4. Resultados 34 Conclusiones 55 Recomendaciones 56 Referencias 57spa
dc.titleConsultoría científico-técnica para la propuesta del plan de mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa FCL Express SASspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedScientific-Technical Consulting for the proposal of the improvement plan of the Occupational Health and Safety Management System of the company FCL Express SASspa
dc.subject.proposalDecreto1072/2015spa
dc.subject.proposalPropuesta de Mejoraspa
dc.subject.proposalResolución 0312/2019spa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.lembRiesgos laboralesspa
dc.subject.lembSeguridad en el trabajospa
dc.subject.lembSeguridad industrialspa
dc.description.abstractenglishWith the present intervention of technical-scientific consulting for the company FCL Express SAS, it is intended to carry out a Diagnosis of the current state of the Occupational Health and Safety Management System (SGSST) in the organization, through decree 1072 of 2015 (Ministerio del trabajo, 2015) and minimum standards with resolution 0312 of 2019 (Ministerio del trabajo, 2019) Ministry of Labor in Colombia, likewise the improvement proposal is made in relation to the map of processes, sociodemographic description and diagnosis health conditions, hazard identification and control determination matrix (IPERC), advice on the design of the annual work plan of the occupational health and safety management system (SGSST) and safe work procedure for activities in relation to the risk of greater presence in the organization being biomechanical and psychosocial, based on GTC 45 (Icontec, GTC 45, 2012). A methodology with a mixed approach was proposed, with explanatory scope and comparative design, the development was based on the regulatory review, the existing documentation in the organization and compliance with the standards required by the instruments created. Where the organization was able to demonstrate the opportunity for improvement in the scope, purpose and benefit of the consulting intervention, with which it is intended to strengthen the current structure and likewise can be integrated with other management systems that advancespa
dc.subject.keywordsSG-SSTspa
dc.subject.keywordsDecree 1072/2015spa
dc.subject.keywordsResolution 0312/2019spa
dc.subject.keywordsRiskspa
dc.subject.keywordsImprovement proposalspa
dc.relation.referencesArnulfo Cifuentes Olarte, O. L. (2017). Normas Legales en Seguridad y Salud en el Trabajo. 2a Edición. Ediciones de la U, 2017.spa
dc.relation.referencesBlanco, M. A. (1991). El oficio del consultor. Concepto, tipos, modalidades de trabajo y otras consideraciones sobre la actividad. Caracas: Revista Espacios Vol 12spa
dc.relation.referencesCañadas I, et al. (2018). Analisis de Datos en investigacion primeros pasos. Universidad Miguel Hernández.spa
dc.relation.referencesChavarro Cadena, J. (2018). Codigo Sustantivo y Porcesal del trabajo (5a. ed.). Colombia. En J. Chavarro Cadena. Grupo Editorial Nueva Legislación SASspa
dc.relation.referencesCuervo D. et al. (diciembre de 2017). Biblioteca poli. Obtenido de Ebscohost: https://web-s-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/detail/detail?vid=22&sid=a83c4b0b-8ab3-4cfb-b632-e20883fc4d4c%40redis&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=126274293&db=aphspa
dc.relation.referencesDuque, D. J. (2019). red.uao.edu.co. Obtenido de MEDIDAS DE CONTROL PARA RIESGO BIOMECÁNICO Y MORBILIDAD: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10981/T08492.pdf?sequence=5spa
dc.relation.referencesFrancisco Posada de la Peña, M. d. (24 de Marzo de 1992). Mintrabajo.gov. Obtenido de MINISTERIO DE TRABAJO DE SEGURIDAD SOCIAL: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mintrabajo_1075_1992.htmspa
dc.relation.referencesGallardo Echenique, E. E. (Julio de 2017). repositorio.continental.edu. Obtenido de Metodología de la Investigación: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdfspa
dc.relation.referencesGomez M. (2006). Introduccion a la metodologia de la investigacion cientifica. En M. M. Gomez, Introduccion a la metodologia de la investigacion cientifica (pág. 117). Cordoba: Brujas.spa
dc.relation.referencesCongreso Colombiano de Seguridad (2019). Protección y seguridad. https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2019/09/Proteccion-y-Seguridad-Mayo-Junio-2019-min.pdfspa
dc.relation.referencesICONTEC. (2012). Guía para la identificación de los peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional . ICONTEC.spa
dc.relation.referencesMartinez Riascos, C. E. (2021). GETTING TO KNOW THE ERGONOMICS AND PERFORMANCE EVALUATION METHODS OF OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY MANAGEMENT SYSTEM. Iberoamerican Journal of Industrial Engineering, p22-43. 22p.spa
dc.relation.referencesMenghini, et al. (septiembre de 2022). Biblioteca poli. Obtenido de Ebscohost: https://web-s-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/detail/detail?vid=2&sid=a83c4b0b-8ab3-4cfb-b632-e20883fc4d4c%40redis&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=159288724&db=aphspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2019). Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST (Resolución 0312 de 2019). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30036681spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (s, f). Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2021). Guía para el reporte, investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHG03.pdfspa
dc.relation.referencesMeza, F. (1997). Curso de Consultoría. En F. Meza.spa
dc.relation.referencesNirian, P (2020, 11 de abril). Procesos de mejora continua. Economipedia blog. https://economipedia.com/definiciones/proceso-de-mejora-continua.htmlspa
dc.relation.referencesPulido et al. (Abril de 2021). Biblioteca Poli. Obtenido de Ebscohost: https://web-p-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/detail/detail?vid=4&sid=5f1cdbc4-d799-4ff4-a8ee-82c4d1cadce7%40redis&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=148289545&db=aphspa
dc.relation.referencesRosal López, G. A. (2020). Avances y tendencias de la seguridad y salud en el trabajo avances. En G. A. Rosal López, Avances y tendencias de la seguridad y salud en el trabajo avances. (pág. 33). Bogota: Corporación Universitaria Minuto de Dios.spa
dc.relation.referencesSchettini P, et al. (2016). Tecnicas y estrategias en la investigacion cualitativa. Buenos Aires: Edulp editorial. Obtenido de Tecnicas y estrategias en la investigacion cualitativa: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53686/Documento_completo__.-%20Cortazzo%20CATEDRA%20.pdf-PDFA.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSerrano, et al. (s.f). postgradoune. Obtenido de Métodos de investigación de enfoque experimental: https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentos-academicos/ciencias-de-la-educacion/10.pdfspa
dc.relation.referencesSuramericana S.A. (s.f.). Suramericana S.A. Obtenido de Resolucion 0312 de 2019 estandares minimos del SG-SST: file:///C:/Users/lymoreno/Downloads/Presentacion%20Estandares%20Minimos%20Res%200312%20de%202019%20V2%20mod.pdfspa
dc.relation.referencesSureda, e. a. (junio de 2019). Biblioteca poli. Obtenido de Ebscohost: https://web-s-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/detail/detail?vid=13&sid=a83c4b0b-8ab3-4cfb-b632-e20883fc4d4c%40redis&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=134066864&db=aphspa
dc.relation.referencesUniversidad Internacional de Valencia (2018). Promoción de la salud: definición, objetivos y ejemplos. Sitio web. Consultado el 12 de septiembre de 2022. https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/promocion-de-la-salud-definicion-objetivos-y-ejemplosspa
dc.relation.referencesVasques et al . (2021). Biblioteca poli. Obtenido de Ebscohost: https://web-s-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/detail/detail?vid=20&sid=a83c4b0b-8ab3-4cfb-b632-e20883fc4d4c%40redis&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=159479490&db=aphspa
dc.relation.referencesVega-Monsalve, N. D. (13 de Julio de 2017). scielosp.org. Obtenido de Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño: https://www.scielosp.org/article/csp/2017.v33n6/e00062516/spa
dc.relation.referencesZapata, A. (2016). Ciclo de la calidad PHVA. Universidad Nacional de Colombia, 2016spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem