Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Internet y el mercadeo farmacéutico, El cambio de la relación Laboratorio-Médico-Paciente

    Thumbnail
    Autor
    Vega, Ricardo Arturo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con base en una revisión de la literatura internacional se examina una tendencia que cada vez gana más terreno dentro del mercadeo farmacéutico y es el uso de Internet como vehículo de comunicación y promoción para los medicamentos. Se presentan los conceptos que internacionalmente se emplean sobre e-healthcare y e-detailing  y cómo estos nuevos canales de comunicación, al ampliar la accesibilidad de las personas a la información, han variado la relación tradicional que existía entre los laboratorios, los médi- cos y los pacientes. El consumidor final ha ganado importancia en esta relación y se ha convertido en el centro de la misma. Se plantea que el e-detailing, además del avance tecnológico que lo ha permitido, ha surgido como una respuesta de la industria farmacéutica a la dificultad creciente que los visitadores médicos tienen para establecer  contacto con los galenos. Con respecto a los pacientes se expone cómo Internet le ofrece a los laboratorios una oportunidad para convertirlos en aliados de los facultativos y los pagadores de los tratamientos. Así mismo, se presenta el proceso que actualmente se da en el mercadeo farmacéutico y se revisa el papel, cada vez más significativo, que está jugando Internet dentro de la distribución farmacéutica, con sus pros y contras.Finalmente se exponen las principales implicaciones que está teniendo Internet en el mercadeo farmacéutico y se cierra el documento con algunas consideraciones y recomendaciones centradas en el ámbito latinoamericano.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/246
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5802
    Colecciones
    • Poliantea [386]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S