Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Carga aérea en el futuro; el airlander 10 y el aeroscraft

    Thumbnail
    Autor
    Arias, Laura Alejandra
    Corredor Guzmán, Giselle Camila
    Estrada Herrera, Daniela
    Estrada Herrera, Daniela
    García Herrada, Paula Alejandra
    Oliveros Contreras, María Fernanda
    Oyola Serrato, Felipe Sthewar
    Pinto Rodríguez, Julián Camilo
    Ruge Molina, Kevin Sebastián
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la actualidad, gracias a la globalización, el sector de carga aérea comercial ha tenido un gran impacto económico y competitivo a nivel global, donde se han implementado varios modelos de aviones, que pueden llegar a soportar grandes volúmenes de carga para facilitar el transporte de la misma con costos de movilización más rentables. Lo anterior, es de gran importancia y relevancia ya que las compañías constructoras de aeronaves dentro de los objetivos principales que tienen, es construir aeronaves que faciliten una innovación continua a precios bajos. En particular se hará comparación entre los fabricantes Hybrid Air vehicles que elabora el Airlander 10 y Aeros que produce el avión de carga Aeroscraft. Estas dos compañías se dedican a la innovación de la tecnología, buscando la mejora continua de aviones cargueros; El Airlander 10 tiene el propósito de entrar a competir con Aeroscraft en la implementación de nuevos modelos de aviones buscando ser competitivos con tarifas a nivel mundial; pensando siempre en el medio ambiente. Durante el desarrollo de este artículo se tratará como primera fase el origen, desarrollo y la producción de aeronaves que cumplan con las expectativas del mercado actual, con una visión a corto y mediano plazo, como segunda fase se hará un comparativo de las aeronaves que desarrollen las compañías Hybrid Air Vehicles y Aeros donde se evidencia cuál de los dos prototipos de aeronaves es más rentable y asequible a que sean comercializados en el mercado de las aerolíneas de carga a nivel mundial.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/1222
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5672
    Colecciones
    • Punto de Vista [154]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S