Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Satisfacción con los servicios de alimentación: propuesta de medición y aplicación en una universidad en Costa Rica

    Thumbnail
    Autor
    Álvarez González, Ronald
    Aguirre González, Juan Antonio
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósitos de este estudio es el de entender mejor cuáles son los factores técnicos, económicos y de entorno que afectan la satisfacción con los servicios de alimentación que brindan los centros educativos universitarios del país, a fin de evaluar si existe la posibilidad de que estos centros universitarios asuman estos servicios con fines de convertirlos en generadores de ingresos para financiar programas de beneficio social, dentro de sus áreas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Para tal propósito, se utilizó a la universidad Latina de Heredia, Costa Rica, como objeto de estudio, dado que este centro educativo presentaba las condiciones adecuadas para ello (se estaba implementando un programa de RSU y se contaba con la posibilidad de asumir el servicio que se encontraba concesionado). La muestra aleatoria fue de 343 estudiantes y se utilizó una combinación de análisis descriptivo e inferencial. Los resultados indicaron que el alpha de Cronbach estimada fue de 0.7563. Las variables más importantes que influencian los niveles de satisfacción en los estudiantes que utilizan las áreas de alimentación de la universidad, se analizaron de acuerdo a los resultados del modelo derivado por el método de mínimos cuadrados ordinarios. Las tres variables más importantes que explican el nivel de satisfacción son: a) limpieza del local; b) calidad de los productos ofrecidos y c) nivel de precios manejados. Se aceptó la hipótesis de que la satisfacción con los servicios de alimentación en las universidades es un fenómeno multivariado. Se sugiere, dada la novedad del instrumento, aplicarlo en otras circunstancias, a fin de verificar su utilidad.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/769
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5641
    Colecciones
    • Punto de Vista [154]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S