Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    VAE productos creativos simbólicos e intangibles: Proyectos de investigación aplicada

    Thumbnail
    Autor
    Morales, Alexander
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se dio a la tarea de crear una sociedad de emprendimiento creativo que contribuyera a la formación, fortalecimiento y desarrollo de proyectos inter y transdisciplinares dentro del programa de Artes de la Escena, cuyo objeto intangible fuera identificar las tensiones generadas por las denominadas industrias creativas en el sector de las artes. A través de siete líneas de proyección: 1. Programa AE. 2. Programación cultural. 3. Talleres expandidos. 4. Residencias artísticas. 5. VAE Digital. 6. Galería. 7. Gestores externos; se buscó cumplir con los planes de interacción artísticos y económicos trazados por una directriz común: materialización, rematerialización, metamaterialización. Como propósito introductorio se fundamentó que el ejercicio artístico es el de problematizar la realidad a la cual se confronta el individuo para establecer acciones y reflexiones en el momento histórico que protagoniza. La presente propuesta es parte de esa intención en donde se conectan los nuevos ciclos de creación y producción artística con lo intermedial y lo digital para hacer frente a la realidad disruptiva propiciada por el SARS-COV-2.  Conectamos esta disruptividad al criterio de eficiencia entendida como el grado en que se cumplen los objetivos de una iniciativa al menor costo posible. “No todo costo corresponde directamente a una expresión en unidades monetarias. Un costo representa el desgaste o el sacrificio de un recurso, tangible o intangible” (Mokate, 2001). Con este criterio se buscó medir el posible impacto de las actividades de este ejercicio y sus capacidades de sostenibilidad y viabilidad.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2176
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5215
    Colecciones
    • Posibilidades [34]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S