Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Retos de promover el emprendimiento en Colombia, a través de programas virtuales de educación superior de negocios internacionales : Proyectos de investigación aplicada

    Thumbnail
    Author
    Chicas Sierra , Sandra Milena
    Saíd-Hung , Elías
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La globalización trajo consigo un aporte importante en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que ayuda a fomentar la innovación en todos los ámbitos y, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentra inmersa el mundo en la actualidad, como resultado de la pandemia del Covid-19, la educación tiene la necesidad de repensar e innovar sus modelos educativos tradicionales (predominantemente presenciales), para garantizar el acceso y calidad educativa bajo la mediación de las TIC, con modelos educativos adaptados a estos contextos digitales, con miras a incorporarse en los negocios del futuro. El escenario actual trae consecuencias aún mayores a las brechas socioeconómicas, ante las previsiones que, organismos como la OIT tienen en cuanto a la pérdida de empleo que traerá consigo el Covid-19 (unos 47 millones para toda América Latina); una realidad a la que Colombia no es ajena, y en la que la promoción del emprendimiento y la innovación puede ayudar a reducir. Con este panorama, las instituciones de educación superior enfrentan grandes retos en la promoción de la educación emprendedora, especialmente en programas virtuales. Este trabajo intenta reflexionar e identificar los retos que tienen las instituciones de educación superior en la promoción de la educación emprendedora en Colombia, específicamente en los programas virtuales de negocios internacionales. El objetivo planteado se hará utilizando una metodología cualitativa de revisión bibliográfica, en el que se revisarán y analizarán artículos académicos publicados en los últimos cinco años, relacionados con la temática propuesta. Lo que ayudaría a atender su misión institucional, y el aporte que a nivel de la cultura del emprendimiento digital pueden contribuir en sus estudiantes, para afrontar mejor el reto social y económico que tenemos en frente, en una Era marcada por la pandemia del Covid-19 y por la disminución de los negocios internacionales.
    Related resource
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2170
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5209
    Collections
    • Posibilidades [34]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S