Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EFECTOS DE LA INCERTIDUMBRE EN LA OPTIMIZACIÓN DE PORTAFOLIOS DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES COLOMBIANAS PARA 2020

    Thumbnail
    Autor
    Pardo-Castro, Bibiana Andrea
    Velasco-Mora, Juan Esteban
    Vélez-Molano, José Rodrigo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente estudio se buscó determinar el efecto de la incertidumbre en la estimación del retorno y el riesgo en la conformación de portafolios para las administradoras colombianas de fondos de pensiones obligatorias para el año 2020. Mediante la formulación de tres clases de portafolios de inversión a través de RStudio y la librería CVXR, se procedió a identificar el impacto de la adición de los pasivos pensionales a las participaciones de los activos. Posteriormente, mediante la incorporación de un ruido sobre los parámetros de estimación se compara el efecto de la incertidumbre en las participaciones, para todos los portafolios obtenidos. En el caso del perfil conservador se obtuvo que la adición de los pasivos pensionales no genera un cambio en las participaciones para el portafolio de Markowitz con aversión al riesgo, mientras que en el portafolio de mínima varianza hay variaciones importantes. Adicionalmente, se observó que el efecto de la incertidumbre no genera cambios en las decisiones de inversiones sobre los activos, no obstante, puede llegar a cambiar la proporción de la inversión en un aumento hasta del 40% para varios escenarios simulados. En síntesis, la investigación hasta el momento logra determinar que es relevante el estudio más profundo de los parámetros de estimación dentro de la optimización realizada por las AFP, además sugiere que se debe considerar la adición de los pasivos pensionales dentro de los portafolios, con el fin gestionar de una mejor forma el riesgo de no pago para los pensionados.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/2632
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5114
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S