Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EVALUACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN PRODUCTOS DE VALOR AGREGADO: PRODUCCIÓN DE POLIHYDROXYALKANOATES (PHAS)

    Thumbnail
    Author
    Gracia, Jeniffer
    Mosquera, Jhessica
    Montenegro, Carlos
    Suarez, Luisa
    Acevedo, Paola
    Cabeza, Iván
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los procesos de bioconversión se presentan como una oportunidad para alcanzar la sostenibilidad ambiental, teniendo como pilar principal la producción de combustibles, sustancias químicas y materiales de base biológica; los cuales pueden resultar del aprovechamiento de residuos. En esta búsqueda, se encontró que los lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) constituyen un residuo altamente contaminante para el cual se requiere implementar alternativas de valorización. Entre las tecnologías aplicables, se encuentra la producción de polímeros biodegradables del tipo polihidroxialcanoatos (PHA), los cuales se pueden obtener a partir de cultivos microbianos mixtos que aprovechan líquidos fermentados ricos en ácidos grasos volátiles (AGVs). Por consiguiente, uno de los objetivos de este proyecto es encontrar las mejores condiciones para la producción de AGVs, que permitan el uso de lodos provenientes de la PTAR EL SALITRE en procesos futuros de generación de PHAs. Durante el desarrollo de la fase inicial del proyecto, se evaluaron diferentes condiciones operativas que afectan la producción de AGVs, como: carga orgánica, con niveles de 4 a 6 g SV L-1 y pH alcalino, entre 9.5 y 11.5. Los resultados obtenidos permitieron evidencias que lodos evaluados permiten obtener altas cargas de AGVs entre 1063 y 1300 AGV L-1; en consecuencia, el líquido fermentado obtenido puede ser utilizado como fuente de carbono para la producción de PHAs.
    Related resource
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1615
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5107
    Collections
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S