Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROYECTOSAPP: SISTEMA WEB PARA LA GESTIÓN DE REPOSITORIO DIGITAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

    Thumbnail
    Autor
    Mesa Calderon, Oscar David
    Mora Rueda, Haydin Neleb Natalia
    Sánchez Martín, Andrés Armando
    Barreto Santamaría, Luis Eduardo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la Universidad de San Buenaventura, no existe un sistema que muestre, organice y preserve los diferentes tipos de trabajos y proyectos presentados por estudiantes y/o profesores en los comités y materias de los programas académicos, lo cual conlleva a una gran cantidad de proyectos que no avanzan significativamente. por otro lado, los estudiantes no tienen acceso a proyectos viables o en desarrollo, que se encuentran inactivos o en proceso de ejecución para poder integrarse a ellos o darles continuidad. Para solucionar dichos problemas, se debe crear un sistema para la gestión de proyectos de investigaciones en la universidad. El objetivo de este estudio es implementar un repositorio web para dar visibilidad y gestión de las investigaciones desarrolladas en la universidad San Buenaventura sede Bogotá. Teniendo esto en cuenta, surge la pregunta: ¿Cómo hacer visible y gestionar la investigación aplicada y científica de la universidad San Buenaventura-Sede Bogotá? El proyecto se desarrollará, utilizando eXtreme Programming (XP) y la metodología base de ingeniería que está constituida por cuatro fases: análisis, diseño, implementación y validación. Cada fase poseerá una serie de actividades que responden al cumplimiento del objetivo, así como un límite de tiempo para cada actividad.  Como resultado de este proyecto, actualmente se desarrollaron diagramas de procesos bajo el estándar BPMN, los requerimientos funcionales y no funcionales, y diagrama de casos de uso en UML los cuales describen el desarrollo de proyectos en la Universidad de San Buenaventura.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1611
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5103
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S