Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    UN CAMINO HACIA LA INCLUSION

    Thumbnail
    Autor
    Lopez Morales, Liliana
    Vergez Madiedo, Maria Alexandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo se realizó con el fin de analizar la situación de los estudiantes y las instituciones educativas frente a la inclusión. En el desarrollo de la investigación se puede conocer el proceso de inclusión de un niño con necesidades educativas especiales y como la institución ha ido transformado su desarrollo curricular con el fin de brindarle todas las condiciones esenciales para su crecimiento a nivel personal, social e intelectual; con repercusiones que lleguen a los espacios de educación inicial. Este trabajo se realizó durante un lapso de ocho meses (marzo-noviembre de 2019), en la cual se recolecto información pertinente y necesaria sobre el estudiante, la institución y especialistas externos quienes estaban apoyando la inclusión.La inclusión es de anotar que debe permitir el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes que puedan sentirse excluidos por alguna necesidad educativa especial o por alguna forma diferente de aprender. Es así, que la institución objeto genera espacios para recibir niños que han estado apartados del sistema escolar por diversas circunstancias, encontrando allí una enseñanza diferente con posibilidades para los niños, pero esto a la vez debe servir para generar una nueva estructuración de los distintos planes escolares, el PEI, el manual de convivencia donde se muestre la manera en que se realiza la atención de todos los estudiantes sin exclusiones, así mismo es necesario determinar la cantidad de estudiantes con alguna necesidad especial que puedan tener ya que un mayor número significaría contar con un manejo con personal de apoyo dentro de los salones de clases además de las modificaciones estructurales que eso implicaría.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1597
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5089
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S