Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN DEL CANDIDATO POLÍTICO EN EL TARJETÓN ELECTORAL SOBRE LA ATENCIÓN VISUAL

    Thumbnail
    Autor
    Correa-Barrera, Marco David Alejandro
    Mantilla-Mejía, Laura Esther
    Salgado, Carlos José
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se examinó la posibilidad de identificar la relación entre la posición de los candidatos en los tarjetones electorales y la atención visual de los votantes. Para esto, se realizó una consulta de las relaciones ya establecidas entre el diseño de los tarjetones y la decisión de los votantes para posteriormente relacionar la influencia de la posición con el conocimiento previo acerca de los candidatos, y de esa manera poder establecer el patrón de posición dentro del tarjetón que incide en la mayor generación de atención visual dentro de los participantes. Para poder realizar esto se diseñó el tarjetón electoral considerando los siguientes factores: Candidatos con rostros generados aleatoriamente utilizando herramientas de inteligencia artificial, posición aleatorizada, tipografías, tamaños y colores estandarizados. Así pues, el tarjetón electoral (estímulo visual) se presentó aleatoriamente a participantes de entre 18 – 24 años en la sala de pruebas del NeuroSmartLab en el dispositivo que se tiene conectado al eye-tracker SMI Red 500Hz. A partir de los recorridos visuales grabados por el eye-tracker utilizando los programas SMI Experiment Center y SMI BeGaze se obtuvieron los Heat Maps, Focus Maps y los KPIs (indicadores clave de rendimiento por sus siglas en inglés) de las AOIs (áreas de interés por sus siglas en inglés) donde se resaltan las fijaciones promedio, las secuencias y el tiempo de permanencia. Estos resultados proveen un acercamiento a que puede haber una influencia identificada en la atención visual frente a la posición del candidato en el tarjetón, siendo esto soportado por las fijaciones promedio y el tiempo de permanencia, ligándose a la posición central-izquierda del tarjetón. De manera preliminar se puede dar dicha conclusión que se enfoca únicamente en lo visual, sin embargo, para una futura orientación (complemento) se requiere de más resultados para un análisis de diferencia de medias que robustezca esta conclusión. 
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1593
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5084
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S