Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Informes Finales de Práctica Empresarial - Contaduría Pública
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Informes Finales de Práctica Empresarial - Contaduría Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La automatización: Una estrategia que beneficiará la elaboración de las conciliaciones bancarias en el grupo de contabilidad

    Ver/
    Trabajo de grado (508.0Kb) 
    Fecha
    2020-12-12
    Autor
    Salazar Monroy, Erika Johanna
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente informe hace referencia a las conciliaciones bancarias y sus procesos de elaboración a cargo del grupo de contabilidad de Caja Honor, donde se evidencia que el proceso de elaboración es dispendioso con respecto al cruce de información de los libros contables y los extractos bancarios, para determinar si existen diferencias en sus saldos y cuáles son las partidas conciliatorias que se deben reflejar. Las conciliaciones bancarias hacen referencia a un control mensual para llevar un registro adecuado de los movimientos y transacciones realizadas en las entidades bancarias, que permita identificar si existen notas crédito, notas débito, cheques pendientes de cobro, entre otras. Esto con el fin, de evaluar cómo se evitar errores y evaluar el comportamiento monetario que se realizó durante el periodo. Una problemática encontrada en este proceso radica en que no existe ninguna herramienta de automatización en el grupo de contabilidad, que permita agilizar la elaboración de las conciliaciones bancarias y mitigación de los errores, ya que el proceso de elaboración de las conciliación bancarias es totalmente manual, lo cual conlleva a tiempo largos en su elaboración y un gran porcentaje de posibles errores, por lo cual, se requiere la implementación de una herramienta de automatización que contribuya al desarrollo de la optimización de este proceso, evitando posibles errores y lograr un rendimiento eficiente dentro del grupo de contabilidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3161
    Colecciones
    • Informes Finales de Práctica Empresarial - Contaduría Pública [96]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S