Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Tecnología en Gestión Ambiental
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad)
    • Tecnología en Gestión Ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de mejora mediante el aprovechamiento y buen uso de residuos y/o materiales no tóxicos, atreves del diseño de un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) en la empresa Moraleja Experiencias S.A.S.

    Thumbnail
    View/Open
    Propuesta de mejora mediante el aprovechamiento y buen uso de residuos yo materiales no tóxicos.docx (Trabajo de grado Tecnología en Gestión Ambiental) (3.394Mb) 
    Date
    2020-12-10
    Author
    Garzón Gordillo, Esteban
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La problemática ambiental generada por el incremento de los residuos sólidos se debe, a que cada día aumentan en cantidad y variedad, como consecuencia del incremento de la población humana y del desarrollo tecnológico e industrial. También parte, de la falta de educación y responsabilidad ambiental para reconocer y separar los residuos correctamente de la fuente y poder aprovecharlos nuevamente como materia prima para la fabricación de nuevos productos. Su disposición final incorrecta ocasiona grandes problemas al medio ambiente, contaminando agua, aire y suelo. En Colombia, la Gestión Ambiental ha estado acompañada por una serie de leyes, decretos y normas de carácter gubernamental que potencializan la responsabilidad ambiental en los sectores productivos y de servicios, de esta manera es necesario ejecutar proyectos que promuevan la disminución de recursos consumidos, residuos generados, control en la distribución de residuos y en la generación de residuos, regulación de las fuentes de abastecimiento y la comprobación del tratamiento de residuos tras la disposición final. MORALEJA EXPERIENCIAS S.A.S como empresa legalmente constituida, quiere ser parte de este cambio y/o adaptación en pro a la mitigación de impactos ambientales, comprometiéndose a través de la ejecución y formulación de un plan encaminado a la implementación de un PGIRS, donde se incorporan estrategias que permitan el acercamiento preventivo al deterioro del ambiente, la caracterización y disposición adecuada residuos sólidos y encaminar los procesos al consumo regulado de los recursos, sin que haya afectación directa en la calidad de la prestación de los servicios. Generando una conciencia ambiental a nivel de empresa como a nivel individual para ser entes multiplicadores de la responsabilidad ambiental empresarial. El plan contiene el diagnóstico de los principales aspectos a controlar. La generación de residuos sólidos constituye la principal fuente de contaminación de todos los procesos de la empresa. Dicho diagnostico comprende la descripción general de la empresa, analiza el comportamiento de consumo e identifica los procesos representativos en el contexto de consumo y generación de residuos.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2847
    Collections
    • Tecnología en Gestión Ambiental [13]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S