Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros de divulgación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros de divulgación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudios en derecho de consumo

    Thumbnail
    View/Open
    Estudios en derecho.pdf (Libro completo) (53.90Mb) 
    Date
    2018-04-01
    Author
    Hernández Díaz, Carlos Arturo
    Pardo Posada, Nohora Elena
    Zuluaga Ortiz, Paola Andrea
    Leonardo, Acevedo Valencia
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El derecho de consumo y la protección a los consumidores, son temas que están ocupando particularmente a la doctrina colombiana desde la entrada en vigencia del Estatuto del Consumidor en 2011, y a raíz de sus posteriores reglamentaciones, las cuales ponen en perspectiva el entendimiento que de ella deben hacer los consumidores en general, y los consumidores sectoriales, respecto al ámbito de aplicación de la misma y al alcance y trascendencia de sus preceptos. Así, se empieza por desarrollar el concepto de autonomía de la voluntad, visto ahora sí, en el ejercicio del derecho a contratar de las personas, en el marco de sus relaciones de consumo, donde alguna vez se llegó a cuestionar la validez de estos actos, con el entendido de que la adhesión no constituye un verdadero consentimiento. Superada esta cuestión, en cuanto la interpretación que puede llegar a hacerse del artículo 855 del código de comercio,,debe entenderse que la adhesión simple y llana a la propuesta es aceptación, y por lo tanto, se perfecciona el consentimiento, dando paso al análisis de las transformaciones a las que el derecho privado, particularmente el derecho de consumo, se ha visto enfrentado en virtud de las exigencias y demandas de la sociedad moderna, y por las que ha tenido que hacer modificaciones y replanteamientos de sus principios y reglas más fundamentales, a través de inclusiones expresas y concretas en la norma, pero cuyo alcance va más allá de lo que puede entenderse en la literalidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/2271
    Collections
    • Libros de divulgación [31]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S