Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería y Diseño e Innovación )
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería y Diseño e Innovación )
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de inteligencia de negocios mediante la herramienta Microsoft Power BI, como soporte para la toma de decisiones del área comercial de la empresa ABC manufacturera de productos plásticos.

    Thumbnail
    View/Open
    PROPUESTA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS MEDIANTE LA HERRAMIENTA MICROSOFT POWER BI.pdf (1.110Mb) 
    Date
    2019-05-04
    Author
    Parra Campos, Jorge Leonardo
    Rincón Rodríguez, Miguel Angel
    Romero Solano, Diana Patricia
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa es del tipo Pyme; se dedica a la manufactura y comercialización de productos plásticos; dentro de su cultura organizacional se desconocen los beneficios de la inteligencia de negocios y aunque cuenta con un software tipo ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales; ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning) se pretende definir una propuesta de Inteligencia de Negocios (BI por sus siglas en inglés: Business Intelligence); para el área comercial mediante la herramienta de Microsoft: Power BI, la cual proporciona análisis y visualización de datos en un entorno sencillo y así seleccionar, ordenar y transformar la información no estructurada, reportes de Excel y del software ERP para obtener información de calidad que permita contribuir al proceso de toma de decisiones. Para esto se requiere principalmente plantear la Inteligencia de Negocios como una ventaja competitiva, incentivar y persuadir una cultura organizacional que visibilice los datos como activo, transformar éstos en información y finalmente en conocimiento, será un desafío, ya que la información actual no genera valor, se encuentra en los computadores, en el software, en la página web y redes sociales sin administración alguna. Con todo el volumen actual de información, la recopilación de esos datos y su análisis permitirán al área comercial prever e identificar los problemas, anticiparse a oportunidades, generar información útil de las tendencias del mercado y estimular la innovación en los productos y servicios ofrecidos por la empresa. Se identificarán las necesidades de información del área, calidad de los datos y herramientas disponibles involucrando a los colaboradores hasta generar un estímulo que los anime a adoptar la herramienta.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1883
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios [167]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S