Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios
    • Ver ítem
    •   Principal
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado (Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación )
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para el desarrollo del Sistema de Identificación de Pacientes con Retinopatía diabética en el Departamento de Córdoba-Colombia (SIRDC)

    Thumbnail
    Ver/
    PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RETINOPATÍA}.pdf (569.8Kb) 
    Fecha
    2018-06-23
    Autor
    Castillo Arango, Luz Ángela
    Martín Bohórquez, Luisa Fernanda
    Jiménez Loaiza, Julio César
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Diagnosticar anticipadamente los pacientes con retinopatía a causa de la Diabetes Mellitus para la disminución de los costos que incurren las Entidades de salud. Los costos que genera esta enfermedad son elevados y aumentaron durante las últimas décadas provocando gastos considerables en los servicios de salud, derivados del tratamiento y el manejo de las complicaciones, así como el incremento de los costos asociados a la pérdida de productividad de las personas afectadas con la retinopatía diabética y el incremento de cuentas de alto costo para las EPS que generan inversiones altas para sus respectivos tratamientos. El desarrollo SIRDC constituye una herramienta útil para el análisis descriptivo del comportamiento de los pacientes que poseen diabetes que desencadenan en retinopatía diabética en el departamento de Córdoba – Colombia, y poder realizar seguimiento a los programas de atención a estos pacientes y a su vez que permitan evaluar los indicadores para que las EPS puedan tomar decisión de prevención de la enfermedad y así mejorar la calidad de vida de los pacientes evitando la incapacidad visual de esta enfermedad que conlleva a un impacto en la productividad laboral de la persona y de su familia.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1741
    Colecciones
    • Especialización en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios [166]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S