Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego: un asunto serio en la formación de los niños y las niñas

    Thumbnail
    Ver/
    El Juego Un asunto serio.pdf (2.558Mb) 
    Fecha
    2019-10-16
    Autor
    Flórez-Romero, Rita
    Castro-Martínez, Jaime
    Camelo C., I. Ruth
    Martelo Martínez, Fernando
    Salazar Montenegro, Irma
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este libro presenta los resultados de la primera investigación longitudinal que se ha realizado en el mundo en ludotecas sobre el impacto en el comportamiento de los niñas y las niñas cuando juegan con una metodología específica, como es la Metodología Naves(niños, niñas aprendiendo, viviendo, experimentando y socializando) de la Corporación Juego y Niñez . Este estudio consignó durante 4 años, observaciones, mediciones, y pruebas que el grupo de investigación Cognición y Lenguaje de la Universidad Nacional realizaron bajo la batuta de la profesora Titular de este claustro, la doctora Rita Flórez, de la mano del docente investigador Jaime Castro y con la activa participación de colaboradores de la Corporación y ludotecarios de los territorios focalizados . El presente trabajo se hace desde la perspectiva de que el juego es el recurso natural más importante en una economía creativa ya que es uno de los lenguajes naturales del ser humano indispensable en el desarrollo de las personas y sus comunidades y por supuesto, un derecho. Esta perspectiva del juego, es fundamental para La Corporación Juego y Niñez y por ello es que impulsa la Celebración Día de la Niñez en 1999 y El Estado la eleva a ley de la República -724 de 2001 con la certeza que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia cuando juegan como parte de su ser, se empoderan para influir en su realidad y fortalecen sus habilidades socioemocionales, ciudadanas, creativas y en general para la vida. Estos resultados son un aporte para que los tomadores de decisiones sobre espacios y ambientes lúdicos y culturales como las ludotecas, encuentren en metodologías como Naves, un camino a seguir para implementar políticas públicas de niñez y adolescencia con alto impacto y gran calidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1448
    Colecciones
    • Libros resultado de investigación [71]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S