Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Retos a los programas de administración, una mirada al saber. Resultados de la evaluación externa (2012-2016)

    Thumbnail
    View/Open
    Retos_web.pdf (8.768Mb) 
    Date
    2018-04-26
    Author
    Arias Velandia, Nicolás
    Rincón Báez, William Umar
    Becerra Plaza, Gisèle Eugenia
    Mejía Rodríguez, Andrés Felipe
    Díaz, Ricardo José
    Fajardo Vásquez, Henry Leonardo
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación está orientada en dos aspectos: una primera parte que hace un análisis global de los programas de administración y afines, donde se observan las características de los programas y estudiantes de administración, el manejo o dominio del inglés, las características de los estudiantes que han realizado la prueba saber pro, el análisis histórico por grupos de referencia en cada uno de los módulos de las competencias genéricas evaluadas al total de la población, el análisis por características de la institución, carácter, costo de la matrícula y los factores asociados al programa como la metodología y la acreditación de alta calidad. También se analiza los resultados obtenidos en la prueba especifica en el 2016, revisando también el carácter, su metodología y el sector de la institución y se hace un análisis tomando como referencia factores demográficos, económico y cobertura en tecnologías de la información y la comunicación, cerrando esta primera parte con un pequeño análisis de los egresados de Administración. Una segunda parte de la investigación que mantiene la misma estructura de la primera parte en términos de los análisis, hace un análisis por regiones geográficas tomando como base los capítulos regionales de ASCOLFA y donde se analizan los resultados de las pruebas de las IES adscritas al capítulo de Antioquía, Bogotá, Centro, Costa caribe, Oriente y Suroccidente permitiendo identificar las fortalezas y retos propias de cada región, sus condiciones demográficas y económicas, que le permiten tanto a la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, como a sus instituciones asociadas, hacer diferentes análisis y consolidar estrategias que permitan asegurar la calidad y pertinencia de la formación en administración, en los diferentes contextos del país, sus necesidades regionales y las demandas de los diferentes sectores empresariales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/1192
    Collections
    • Libros resultado de investigación [52]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S