Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelos de evaluación del desempeño de actividades científicas. Casos Colombia y México

    Thumbnail
    Ver/
    Libro Modelos co-mx Julio 8 2015 web 2.pdf (3.205Mb) 
    Fecha
    2014-09-08
    Autor
    Rojas Berrio, Sandra Patricia
    Topete Barrero, Carlos Topete
    Sánchez Torres, Marcela
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este libro presenta un estudio comparativo de los principales organismos encargados del fomento de la Ciencia y la Tecnología y los modelos de evaluación de la actividad científica en Colombia y México en el contexto de las políticas globales de publicación. A través de la revisión minuciosa de importantes referentes de la literatura internacional el estudio muestra la inquietud que prevalece en los investigadores por conciliar las exigencias de productividad, con la pertinencia de sus publicaciones. El discurso de la producción científica es un discurso que da hegemonía al colectivo científico y que legitima las prácticas del gremio intelectual que existe en tanto se adscribe a los criterios, exigencias y lineamientos para poder publicar. Los autores reflexionan en los criterios que acentúan el centralismo en la producción científica, la propensión a publicar en el idioma inglés aún si no es la lengua materna de quien escribe, el uso del et al., que desconoce la aportación de los colaboradores y que desemboca en prácticas simuladas donde la escritura queda desprovista de toda libertad, autonomía e impacto social y predomina la alienación, la competitividad y el individualismo. A pesar de la exigencia de la sociedad a los grupos de investigación para que den respuesta a los problemas emergentes, las políticas públicas no han logrado articularse en su totalidad. Con el análisis de la información obtenida se argumenta que el fomento de la producción escrita en las diferentes disciplinas implicaría el impulso del avance científico y tecnológico de un país pero este impulso se ha limitado, entre otros factores, al criterio de la bibliometría, la cual surgió con el fin de guiar las adquisiciones de las bibliotecas pero cuya tendencia se ha convertido en el principal parámetro en la ponderación de las actividades de investigación por parte de los organismos evaluadores.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/808
    Colecciones
    • Libros resultado de investigación [71]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S