Simulación y prácticas en laboratorio: un enfoque para ingenieros industriales
Fecha
2024-12-18Autor
Peláez Gómez, Sebastián Alberto
Parra Herrera, Jairo Enrique
Cañón Ayala, Mario Julián
Yáñez Barreto, Gabriel Mauricio
Gaffaro García, Alix Johanna
Hilarión Madariaga, Álvaro Enrique
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La escuela Opina, en cabeza de algunos de sus profesores, y motivada por su quehacer integral para
potenciar el programa de ingeniería industria, ha generado la construcción de unas prácticas de
laboratorios que serán aplicadas durante el proceso de formación del estudiante. Se espera que este libro de prácticas sea un insumo para el quehacer y el apoyo docente; asimismo, se busca contribuir al fortalecimiento del proceso de aprendizaje del estudiante. Para lo anterior se abordarán prácticas de diferentes áreas de la ingeniería industrial, que buscan poner en práctica conocimientos que abordan en asignaturas como, logística, simulación, dibujo técnico, procesos industriales, organización y métodos y salud, así como seguridad en el trabajo, todas áreas que se abordan en la ingeniería industrial.
Los métodos propuestos en el libro están enmarcados en el aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por retos, aprendizaje basado en proyectos, casos, simuladores, entre otros. Estos métodos reconocen qué
aprender, qué se ha aprendido y qué no, qué medios o recursos contribuyen al aprendizaje, cómo se puede
involucrar al estudiante de modo que sea consciente de su propio proceso.
Colecciones
Estadísticas Google Analytics